Asistir a la Red Prestacional de EsSalud Lambayeque es todo un calvario para los miles de asegurados que a diario van a los Hospitales, Policlínicos, Centros de Salud, Postas, por el trato inhumano que reciben por parte de galenos, enfermeras, obstetras, técnicos y personal administrativo quienes dan un trato denigrante a los asegurados.
Cabe indicar que no son todos, pero la gran mayoría que laboran en esta institución creada para atender al asegurado y que gracias a ello reciben un sueldo, poco o nada les interesa porque se olvidaron que EsSalud es una institución para atender con calidez y dar un eficiente servicio.
Los maltratos a los asegurados se han agudizado contando muchas veces con la complacencia de las autoridades que no se preocupan por mejorar la atención al asegurado. Ahora los miles de asegurados viven un “calvario” para lograr obtener una cita médica en los nosocomios de EsSalud Lambayeque, es el caso del Hospital Naylamp que ahora desde hace buen tiempo funciona en las instalaciones de la Casa Comunal de la Juventud, que no está en condiciones brindar un buen servicio porque no está acondicionada para atenciones médicas pero a los “genios” de funcionarios poco o nada les interesa, los pacientes que a diario llegan a atenderse expresan sus quejas pero al actual Gerente de EsSalud poco o nada le interesa.
Conversamos con varios pacientes que se hallaban en la cola quienes solicitan emplear otros mecanismos para obtener una cita médica, teniendo en cuenta que cuando se realiza vía telefónica no son atendidos. Asegurados muestran su malestar porque “cada día esta pésima la atención y encima dicen que no hay citas, al parecer solo atiende a sus conocidos”.
En el Centro de Salud de La Victoria, hay un personaje a quien se le conoce con el apelativo de “gallito” quien a vista y paciencia del público le consigue las citas a cambio de dinero. Este oscuro personaje laboraba en la farmacia del HNAAA en donde fue hallado con las manos en la más y lo derivaron a este Centro de Salud, cuando debió ser denunciado y expulsado.
Los más sufridos son las personas de la tercera edad quienes llegan desde la madrugada y muchas veces no obtienen sus citas médicas.
Se espera que el nuevo Gerente de la Red Huayta erradique a estos personales y que se brinde un trato acorde a lo que merecen los asegurados.
Aparte de la paupérrima atención que se brinda en EsSalud, se cuestiona la labor que cumplen los auditores del Órgano de Control Interno (OCI), ya que no fiscalizan nada, solo se estarían dedicando a poner a sus familiares como es el caso de José Calderón Pasco auditor de la Oficina de Control Descentralizada (OCD).
Este auditor tiene a su pareja y su cuñada laborando en la Unidad de Admisión y Plataforma del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Por tres días consecutivos nos constituimos al referido nosocomio para conocer su versión, pero solo nos dicen que está de vacaciones, igual respuesta obtuvimos cuando indagamos por la pareja del auditor.
DIRIGENTE DEL CUT PIDE INVESTIGACIÓN
El secretario general del Sindicato Unión de Trabajadores Base HNAAA, José Reaño, cuestiona la clamorosa inacción del auditor del OCI, y pide una exhaustiva investigación para saber cómo llego a dicho cargo y también sus familiares.
![]() |
José Calderón Pasco - Auditor |
También hay muchas denuncias sobre la pésima atención a los asegurados, malos manejos de los recursos o designación de funcionarios, pero los auditores no ven nada ¿Por qué y a cambio de que será ese silencio sepulcral?
También se está cuestionando que en el Hospital Luis Heysen Inchaustegui sucede lo mismo, hay familias completas que laboran allí contando con la complacencia de los jefes, y que gozan de “gollerías” en las horas extras, guardias, etc.
Ante todas estas denuncias de malos manejos, mal trato al asegurado, actos de corruptela se espera que la Fiscalía Especializada en Delito de Corrupción de funcionarios intervengan a la brevedad a la Red Prestacional de EsSalud.
Asimismo, debe intervenir la Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, es momento de erradicar los actos de corrupción y se debe poner a buen recaudo a tanto facineroso que se enriquece con el dinero de los asegurados.
En la Próxima edición de Clarín un informe
pormenorizado de las acciones del actual Gerente de la Red Prestacional de
EsSalud y hospital Luis Heysen Inchaustegui y todo lo concerniente a
escandalosos actos de corrupción.
Publicar un comentario