Iván Vexler exministro de Educación dice: presidente de
la Comisión de Educación José María Balcázar debe informarse
El nuevo
presidente de la Comisión de Educación José María Balcázar, cuestionado por
justificar el matrimonio entre adolescente, dijo que su grupo de trabajo tendrá
como prioridad trabajar el nombramiento automático de docentes, cuyo Proyecto
de Ley 1587 aprobado por el Congreso fue observado por el ejecutivo.
“Ver los
proyectos de ley que han sido observados por el Ejecutivo, hay varios
nombramientos automáticos de profesores. Entonces habría que priorizar eso para
ver en que se basa el Ejecutivo y luego hacer un plan de trabajo de cómo hacer
que esta comisión se empodere de la educación verdaderamente”.
Sin embargo, el
exministro de Educación Idel Vexler alerto que, si esta propuesta es sacada
adelante por el Congreso, provocaría la destrucción de la meritocracia
magisterial, hecho que perjudicaría a 180 mil maestros que están en procesos de
evaluaciones para ascensos y cargos directivos.
“Es dañino que el
nuevo presidente de la Comisión de Educación insista en un proyecto que traerá
abajo una política de Estado en educación que viene desarrollándose hace 16
años.
Actualmente la
meritocracia está en marcha y en esta gestión están postulando 180 mil maestros
en evaluaciones para el nombramiento docente”, señaló.
ASCENSO EN
ESCALA MAGISTERIAL
“Un numero
sustantivo de maestros por su calidad, su esfuerzo y méritos pueden ser
nombrados a partir del 1 de enero de 2024.Hay alrededor de 40 mil maestros que
habrían ascendido a las diferentes escalas en la carrera publica magisterial.
Invoco al
presidente de la Comisión de Educación a informarse y a tener en cuenta que no
tiene derecho a traerse abajo la meritocracia magisterial”, agregó Vexler.
Publicar un comentario