Excongresista
Wilder Ruiz Silva dice:
* “Considera que Ecuador también dirá “NO” a la izquierda en segunda vuelta”
* Destaca
triunfo del economista liberal Javier Milei en Argentina.
* Prevé efecto
domino en la región hacia opciones liberales y democráticas”.
En el marco de
las elecciones presidenciales de Argentina y Ecuador el excongresista y ex
regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, economista y periodista Wilder
Ruiz Silva remarco que ambas naciones sudamericanas están marcando la
agenda política de la región dándole un “NO” rotundo al comunismo que en
los últimos años se había instalado en varios países vecinos generando “pobreza
y corrupción”.
En declaraciones
al programa televisivo Hora Punta- Chiclayo, señaló que después
del triunfo parcial del candidato argentino Javier Milei, el péndulo ideológico
de América Latina regresara de la izquierda a la derecha impulsado por los
pésimos resultados político-económicos que han dado a sus electores y también
porque han permitido que “potencias extracontinentales” como Rusia e Irán se
entrometan en asuntos de la región.
¿Qué lectura
tiene de las preferencias políticas que han tomado los electores de Ecuador y
Argentina en sus respectivos comicios presidenciales?
El triunfo de
Javier Milei en las PASO de Argentina es una reacción natural del
pueblo argentino ante las pésimas y corruptas administraciones peronistas, especialmente
de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, y obviamente de Alberto Fernández.
Hay cansancio, agotamiento y hartazgo por corruptelas de inmensa magnitud, a
tal punto que han generado que la señora Cristina Fernández sea sentenciada a 6
años de cárcel por manipular 1,000 millones de dólares del Estado, pero no va a
la cárcel porque goza de la prerrogativa del antejuicio en su condición de
vicepresidente de la Republica y después tiene un caso en la Corte Suprema.
Entonces, la gente se cansó de ese tipo de política, de los subsidios, de la
debacle económica de un peso que hoy dia no vale nada. La respuesta a esa
política estatista y clientelar ha sido Milei, más allá de su forma particular
de expresarse, representa el NO al comunismo y una alternativa liberal y
democrática que estoy seguro es la que se va imponer en las elecciones
presidenciales en Argentina.
Últimamente,
hemos visto que casi todos los gobiernos en Latinoamérica eran de izquierda
¿Cree que pueda revertirse esta línea y que ahora, con Milei se genere un
efecto domino en la región?
Si, porque
Argentina tiene un peso enorme en la región y puede provocar una gran
contracorriente liberal, sobre todo cuando ha quedado demostrado que los países
que forman parte del bloque de izquierdas, identificados con el socialismo del
siglo 21 han fracasado estrepitosamente desde el punto de vista económico y
social.
Además, son
actores de grandes corruptelas y violaciones a los derechos humanos. Me estoy
refiriendo, por ejemplo, a Nicaragua, a Venezuela o Bolivia. Todos esos países
han permitido que potencias extracontinentales intervengan en nuestro
territorio, como es el caso de Rusia, China e Irán. Estoy seguro que en
Ecuador, que ira a segunda vuelta, va a haber un resultado de la misma línea.
Se producirá la vuelta del péndulo ideológico que todos esperamos.
Para muchos,
el talón de Aquiles de la izquierda o de la progresía latinoamericana es la
corrupción ¿Qué opina?
Bueno, así ha
sido y con efectos devastadores. Mire en el caso de Venezuela que se ha
empujado al exilio a 7’100,000 personas, según los registros oficiales por
inseguridad, por desempleo, hambre y falta de medicinas en un país tan rico,
tan potente como era Venezuela.
Esa es una de las
dictaduras más corruptas, manejada no solamente por dirigentes de izquierda,
sino también por los militares; en Venezuela hay 2015 generales, es una cifra
impresionante, lo cual demuestra que estas ante un régimen bastante
militarizado. Eso sumado a vinculaciones con el crimen organizado y con el
narcotráfico. Lo que pasa en Bolivia, por ejemplo, el expresidente Evo Morales está
en una guerra a muerte con el actual Arce, después que se descubriera en un
avión 500 kilos de cargamento de cocaína en España, un avión del Estado
boliviano y Evo responsabiliza a Arce y Arce responsabiliza a Evo. Entonces es
una situación realmente precaria y alarmante.
¿De qué manera
potencias mundiales como Rusia e Irán influyen en América Latina?
Ocurre que potencias extracontinentales están manejando la política, la economía, el comercio, las finanzas, las inversiones en varios países de la región, mientras Estados Unidos simplemente se ha salido del hemisferio porque no tiene ya ninguna relevancia política. Todas estas cosas hay que analizarlas con detenimiento. Rusia provee de armamento a Venezuela, le da grandes cantidades de dinero en empréstitos y los cubre diplomáticamente ante organismos internacionales como la ONU; lo mismo con Irán que tiene acuerdos militares con Venezuela y ahora con Bolivia donde van a explotar el Litio. Nicaragua y Venezuela han ofrecido a Putin sus territorios para que entren sus tropas que luchan en Ucrania. Son políticas intromisivas en la región.
Publicar un comentario