En Lambayeque:
Contraloría da un plazo de 5 días a la Municipalidad para las medidas
correctivas.
* OCI ha observado millonario proyecto ante negligencia de funcionarios.
* Subgerente
de Obras e Infraestructura Román Arturo Gil Reaño, afronta proceso penal por
los presuntos delitos de Contaminación del Ambiente, Concusión (Colusión
Ilegal), expediente 2406054502-2013-274-0. Con sus coacusados Percy Ramos
Puelles (actual alcalde de la Municipalidad Lambayeque), Samuel Chuzón Sava (actual
Gerente Municipal en Lambayeque), y Daniel David Diego Aquiles Rivera Pasco
(actual alcalde del distrito de Olmos).
* Cabe
resaltar que tanto Samuel Chuzón Sava y Román Arturo Gil Reaño hasta hace poco
trabajaron en la Municipalidad Distrital de Motupe en donde también afrontan un
proceso penal tal como consta en el expediente 03482-2023-0-1706-JR-18. Del 10
Juzgado de investigación preparatoria especializada en delitos de Corrupción de
funcionarios de fecha 05.06.2023.
Recientemente el Órgano de Control Institucional (OCI) DE LA Municipalidad Provincial de Lambayeque ha vuelto a observar el proyecto de la obra “Mejoramiento de pistas y veredas en el Pueblo Joven Santa Rosa-A.H. El Rosario-A.H. Santo Toribio de Mogrovejo y A.H. Nazareno, valorizado en 26 millones de soles. (Caso que ha sido denunciado por el especialista en contrataciones con el estado Jorge Chávez Pita, ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios, con fecha 22.12.22).
OBSERVACIONES
El informe
N°027-2023 de fecha15.09.23, señala tres situaciones adversas que concluyen que
de persistir pueden afectar la transparencia de la contratación.
La primera tiene
que ver con una obra de agua y saneamiento que se ejecutó en los años 2020 a
2022 en el mismo pueblo joven, pero que hasta la fecha no es transferida a la
Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL S.A.), por
la Municipalidad Provincial de Lambayeque.
La comisión de
OCI hallo que recién el pasado 06.09.23 el municipio ha solicitado la
transferencia de dicha obra a Epsel. Es por ello que no se puede ejecutar hasta
que sea transferida a Epsel para que se realice una verificación técnica al
funcionamiento de las redes de agua y alcantarillado y conexiones domiciliarias,
pues de lo contrario “ocasionaría controversias entre la Municipalidad y Epsel).
NULIDAD
Asimismo, el OCI
detecto que el Resumen Ejecutivo del expediente de la obra no es compatible con
el presupuesto de la obra, específicamente en el total del costo directo.
También se detectó que los gastos generales representan un 8.57% mientras que,
en el presupuesto, ese mismo valor representa un 9%.
De manera extraoficial se conoció que esta incompatibilidad podría ser causal de nulidad del proyecto. El OCI ha dado un plazo de cinco días a la Municipalidad para la solución de las medidas correctivas ante estas observaciones.
Publicar un comentario