Los pozos de agua subterránea de 14 localidades del distrito de Mórrope, usados para el consumo humano, contienen arsénico por encima del límite permitido, revelo el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
La evaluación
hidrogeológica desarrollada determino que las aguas contienen rangos 0.1
miligramos por litros de arsénico, es decir, 9 veces más de lo permitido por
estándares de calidad ambiental para agua para el consumo humano (0.01
miligramos por litro).
A la vez el
coordinador regional de Estrategia de Metales Pesados de la Gerencia Regional
de Salud (Geresa) Rubén Eneque, que hay un total de 31 pozos de agua para
consumo humano que han sido identificadas con arsénico.
Añadió que, de
acuerdo con la información de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, existe
presencia de arsénico en sus fuentes de agua para consumo humano en las zonas
rurales de los distritos de Lambayeque, Ferreñafe, Mesones Muro, MochumÍ, Mórrope,
Pacora.
“En los distritos
mencionados sus pozos de agua de consumo humano son provenientes de pozos
subterráneos, por eso esta problemática”, dijo.
“Como fuentes de
agua se tiene un total de 31 con arsénico y 12 con plomo. Tenemos también
distritos con plomo como Mórrope y Mesones Muro”, comentó Eneque.
Agregó que en los
primeros siete meses de este año 80 personas de la región fueron atendidas en
servicio de salud en el contexto de la prevención de la contaminación del agua
para consumo con arsénico.
Agrego, “tenemos personas identificadas, las cuales ya fueron referidas al Hospital Regional según información que tenemos de enero a julio son 80 pacientes, los cuales pasaron por diferentes servicios como pediatría, laboratorio, el área de imágenes, lo que hace un total de 199 atenciones”.
Publicar un comentario