* Ministro anuncia capacitación a los profesionales de la salud en el manejo clínico de pacientes con la enfermedad.
El pasado jueves en la provincia de Ferreñafe se hizo el
lanzamiento de la campaña de prevención y control del dengue por el Ministro de
Salud, César Vásquez Sánchez quien anuncio una partida de 12 millones y medio
de soles para combatir esta enfermedad. Así mismo anuncio que en breve plazo se
iniciara la construcción del Hospital Referencial de Ferreñafe; de igual manera
dijo que el Minsa financiara el centro de salud de Incahuasi, el cual se
iniciara este año.
A fin de fortalecer la organización de los servicios de
salud para la atención de los pacientes afectados por dengue anuncio aparte del
dinero, el despliegue de equipos técnicos para el monitoreo y brindar
asistencia técnica a los profesionales de la salud de hospitales en la región
Lambayeque.
Hizo mención que en la región Lambayeque solo llegaron 5
millones y hoy en día con la declaratoria de emergencia esa cantidad ascenderá
a 12 millones y medio de soles, el cual no solamente es para La Gerencia
Regional de Salud. Sino también para las municipalidades.
También dio a conocer que en la región Lambayeque tenemos
2700 casos acumulados, de los cuales dos mil están confirmados, incluido
algunos fallecidos lo cual es muy lamentable.
El ministro fue claro en decir que “El país nos necesita
unidos, dejemos atrás cualquier diferencia para otro momento, no es momento de
discrepar, no politicemos al dengue, hay que evitar más enfermos y muertes”.
Gerente Regional de Salud Lambayeque
El flamante Gerente Regional de Salud Percy Diaz Morón,
dio a conocer que en este momento hay un 60% de renuencia para que el personal
de la Geresa ingrese a las viviendas a cumplir con la fumigación contra el
dengue.
Cabe indicar que el dengue (fiebre quebranta huesos) es
una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas. Es más
frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales.
La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen
síntomas. Cuando esto aparece, suele ser fiebre alta, dolor de cabeza y en
otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. En la mayor parte de
los casos, la persona se cura en una o dos semanas, pero a veces la enfermedad
se agrava y requiere hospitalización.
Estamos articulando la participación del Ministerio Público
para alcanzar un mejor trabajo.
En la actualidad hay 2051 casos confirmados de dengue en la región en 26 localidades de la región, para lo cual se ha destinado brigadas para reforzar las actividades de control larvario y fumigaciones Para cumplir con esta actividad es necesario intensificar estrategias de comunicación y educación a la población.
Publicar un comentario