Miles de maestros del país podrán capacitarse
gracias a una histórica iniciativa de la Universidad César Vallejo (UCV)
Este sábado 21
de junio, desde las 8:30 a.m., el campus Los Olivos de la Universidad César
Vallejo (UCV) será el epicentro de una revolución educativa sin precedentes: el
lanzamiento oficial de diplomados 100 % virtuales y subvencionados para
docentes y directivos educativos de todo el Perú.
El evento se
llevará a cabo en el imponente Auditorio Mágnum y contará con la presencia de
grandes referentes del sector educativo, entre ellos el Dr. César Acuña
Peralta, fundador de la UCV, así como destacadas autoridades académicas como la
Dra. Tania Ruiz Gómez, directora de la UCV Los Olivos; la Dra. Milagros Miranda
Jara, directora general de UCV Virtual; y el Dr. Heraclio Campana Añasco,
vicerrector académico, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre calidad
en la gestión educativa.
Pero la noticia
que sacude al magisterio nacional es clara: cualquier docente o directivo, sin
importar en qué región del país se encuentre, podrá acceder gratuitamente a
programas virtuales diseñados para transformar su carrera. Además, se
presentará la oferta académica de la universidad: pregrado, posgrado y UCV Virtual, así como
los programas y certificaciones internacionales del Centro de Idiomas.
La transmisión
en vivo, que estará accesible desde cualquier parte del país a través de Zoom
(https://zoom.us/j/94200998782), permitirá que todos sean parte de esta jornada
histórica.
"Estos
diplomados representan una oportunidad concreta para que miles de docentes se
actualicen y enfrenten con éxito los nuevos retos de la enseñanza. Hoy no solo
celebramos el lanzamiento de un programa académico; celebramos la posibilidad
de seguir creciendo, juntos", afirma con emoción la Dra. Milagros Miranda
Jara.
Esta iniciativa
de UCV Virtual democratiza la educación y pone al alcance de todos los maestros
herramientas actuales, innovadoras y con alto impacto.
Conoce la lista
completa de diplomados:
Gestión de
Escuelas Inclusivas con Bienestar Socioemocional.
Gestión del
Servicio Escolar desde un enfoque inclusivo y Socioemocional.
Estrategias
Pedagógicas y Evaluativas para la Enseñanza del Inglés.
Estrategias
Pedagógicas y Evaluativas para la Enseñanza de la Educación Física en Educación
Secundaria.
Fortalecimiento
de Capacidades para Auxiliares de Educación Inicial, Primaria y EBE.
Fortalecimiento
de Habilidades Socioemocionales para Administrativos de Instituciones
Educativas.
Gestión del
Servicio en Institutos Pedagógicos.
Gestión de la
Innovación para la Docencia en Institutos Tecnológicos.
Gestión
Pedagógica para la mejora del servicio de la Educación Intercultural Bilingüe –
Secundaria.
¡Una apuesta
firme por una educación más justa, inclusiva y transformadora!
Publicar un comentario