Por: Brennan Barboza Bravo
Con la
finalidad de prevenir, detectar y educar a las personas aseguradas y no
aseguradas sobre la diabetes, la Red Prestacional Lambayeque (RPL) de EsSalud,
a través de la Oficina de Control de Prestaciones de Salud y Sociales, de la
Gerencia de Servicios Prestacionales del Nivel I y II, llevó a cabo el pasado
viernes una intensa jornada de actividades preventivo promocionales en
conmemoración del “Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes”.
La iniciativa
tuvo como objetivo principal la detección temprana y la educación de la
población, tanto asegurada como no asegurada, sobre la importancia de un manejo
oportuno de esta enfermedad, informó el gerente de la RPL, Dr. Segundo Zavaleta
Gonzales, destacando la respuesta multidisciplinaria de la institución para
abordar integralmente la salud de los asegurados y señalando que “La detección
a tiempo es crucial para evitar las graves complicaciones que la diabetes puede
acarrear”.
El funcionario
también refirió que el lema del Día Mundial de la Diabetes de este año se
denomina “La diabetes y el bienestar”, con un enfoque en la salud en el lugar
de trabajo, las políticas favorables y el acceso a la atención; promoviendo de
esta manera la salud integral y la calidad de vida de las personas con diabetes
en todas las etapas de la vida, especialmente en el entorno laboral
ACTIVIDADES
La coordinadora
de la Estrategia del Adulto y Promoción de la Salud de la RPL, Lic. Lupe León
Posada, dio a conocer que un equipo asistencial especializado realizó
actividades extramurales, que incluyó una serie de tamizajes a trabajadores de
varias instituciones, como de la Municipalidad Distrital de La Victoria y de la
Institución Educativa La Anunciata.
Asimismo,
refirió que los exámenes incluyeron: Tamizaje de diabetes, prueba central para
identificar niveles de glucosa alterados; tamizaje de hipertensión arterial,
esencial, ya que la hipertensión es un factor de riesgo y una complicación
frecuente de la diabetes.
También dijo
que se realizó evaluación nutricional, enfocada en la orientación sobre hábitos
alimenticios saludables, piedra angular en el control y la prevención;
evaluación psicológica, destacando la importancia que tiene el manejo del
estrés y el soporte emocional en enfermedades crónicas.
Además de las
detecciones específicas de diabetes e hipertensión, indicó que la jornada se
amplió para ofrecer tamizajes de otras condiciones como la hepatitis y la
detección del cáncer, enfatizando un enfoque de salud pública integral.
En ese sentido,
relievó que “El punto de partida para vivir bien con diabetes es un diagnóstico
temprano: cuanto más tiempo viva una persona con diabetes no diagnosticada y no
tratada, es probable que sus resultados de salud sean peores”.
EDUCACIÓN
Las acciones
preventivo promocionales no solo se limitaron a la toma de pruebas. Un
componente fundamental durante su desarrollo fue la educación, proporcionando a
los participantes información vital sobre cómo prevenir la diabetes tipo 2 y
cómo vivir saludablemente con la enfermedad.
En ese sentido,
se hizo hincapié que, para prevenir la diabetes, es fundamental mantener un
peso saludable, hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta equilibrada
rica en frutas y verduras, y baja en azúcares, grasas saturadas y sal. Además,
es importante mantenerse hidratado, evitar el sedentarismo, manejar el estrés y
no fumar.
La RPL,
siguiendo los lineamientos establecidos por el presidente ejecutivo de EsSalud,
Dr. Segundo Acho Mego, reitera su compromiso con la salud preventiva, invitando
a la población a no esperar los síntomas y a participar activamente en las
campañas de tamizaje periódicas para garantizar un diagnóstico y manejo precoz
de la diabetes.

Publicar un comentario