Mostrando las entradas con la etiqueta Copa Libertadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Copa Libertadores. Mostrar todas las entradas

GOBIERNO DECLARÓ DE INTERÉS NACIONAL LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025

junio 22, 2025

* El partido generara un impacto positivo para la imagen de Perú en el extranjero.

El Poder Ejecutivo, a través de un Decreto Supremo, declaró de interés nacional la final de la Copa Libertadores 2025, que se disputara el 29 de noviembre próximo en Lima y el cual será un evento deportivo de gran relevancia que generara un impacto positivo para la imagen de Perú.

La medida que declara la final de la Libertadores 2025, que se disputara el 29 de noviembre próximo en Lima y el cual será un evento deportivo de gran relevancia que generara un impacto positivo para la imagen del Perú.

La medida que declara la final de la Libertadores fue oficializada mediante Decreto Supremo N°085-2025 publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En la norma se señala que la “Final Conmebol Libertadores 2025” es un evento deportivo de gran relevancia que congregara la participación de dos clubes de futbol finalistas que competirán entre sí, como los mejores clubes de Sudamérica, permitiendo destacar la participación de 40 deportistas, generando interés en diversos países; además de promover la fraternidad, el intercambio cultural, y la solidaridad entre los participantes.

También resalta que a través del evento deportivo y durante su realización se permitirá la difusión y exposición de la imagen del Perú en el extranjero con el impacto significativo en el turismo nacional, constituyendo además una plataforma de especial relevancia que incentivará el desarrollo del deporte en la juventud y la población nacional en general.

También se señala que el artículo 1 de la Ley N°31816, Ley de facilitación aduanera para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional, señala que esta tiene por objeto coadyuvar a la reactivación del turismo de negocios, reuniones y eventos, restableciendo el marco legal para la facilitación de trámites aduaneros y el ingreso de participantes, entre otros, para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional por el Poder Ejecutivo.

El decreto cuenta con la firma de la presidenta de la república Dina Baluarte y del titular del Ministerio de Educación Morgan Quero.

Como se sabe la final de la Copa Libertadores 2025 se disputará el próximo 29 de noviembre en Lima. La Conmebol aún no define si el partido que definirá al campeón se jugará en el Estadio Nacional o Alejandro Villanueva.

EL HINCHA DE BOCA PASO DE LA ILUSIÓN AL DOLOR MAS GRANDE

noviembre 05, 2023

El sueño de la séptima se desvaneció por tercera vez

* Hubo incidentes, represión y muchos argentinos no pudieron ingresar al estadio.

* La irresponsable cachetada y expulsión de Fabra.

El viaje de Boca a Rio de Janeiro y la ilusión de la séptima Copa Libertadores terminó con el final más triste, una derrota 2-1 en el alargue contra Fluminense que es un puñal al corazón de todos los hinchas xeneizes que coparon el Maracaná y las playas cariocas.

La peregrinación comenzó muy pero muy temprano, tan anticipada fue la salida para los hinchas de Boca desde Copacabana al Maracaná que llegaron una hora antes que se abrieran las puertas del mítico estadio inaugurado en 1950 para el mundial, trágico en estas tierras. La organización habilito accesos en forma anticipada para evitar accidentes, pasadas las 12 horas, sin embargo, el bochorno y el despropósito de la Conmebol llegaría después.

No fue en paz el arribo de la parcialidad boquense: se vivieron momentos de tensión en algunos ingresos, con gases lacrimógenos y palazos de la policía, que parece reprimir con placer. En las calles de Rio se volvieron a registrar ataques arteros de las barras de Fluminense, una constante de estos días de caos absoluto y desconcierto de partes autoridades.

Lo peor se dio una vez comenzado el partido, con gente a la que no se le permitía el ingreso a pesar de que mostraban sus entradas, documentos y esos malditos QRs. Pibes y muchachos más grandes, todos llorando, exigiendo explicaciones y respuestas que ya nadie les va dar.

Mientras tanto, el balón se echaba a rodar sobre el césped del Maracaná, que cerró sus puertas con todo un sector vació sin cubrir. Vergonzoso.


Una Copa Libertadores gigante, en uno de los rincones, quedó casualmente de lado de Boca, que copo su sector detrás de uno de los arcos. Los trapos que se ven en la bombonera estuvieron en La tierra carioca: Budge, Boulogne, San Justo, entre otros, y el más famoso de todos. “Jugador numero 12 Pte.”. La barra liderada por Rafael Di Zeo, y Mauro Martin llego a la cancha caminando y a los gritos, con la llamativa compañía en primera fila con el periodista Diego Brancatelli.

El “pongan huevos que ganamos” del segundo tiempo saco a Boca del fondo y lo empujo a ir en busca del empate. Y el gol de Luis Advíncula llego en el momento justo, para callar el delirio de los brasileños que cantaban contra los “argentinos, filhos da puta”. EL peruano mudo el Maracaná.

El “Dale, dale Boooo” retumbaba en las tribunas copadas por hinchas azul y oro, pero el futbol se juega con los pies, más allá de los designios de los astros y la numerología, apareció un menino con nombre yanqui John Kennedy, con un derechazo inatajable conquisto el gol brasileño.

Para Boca, el sueño herido de la séptima que se vuelve a postergar y un viaje de regreso a casa interminable, lamentando lo que no pudo ser, ¡la gran siete!.


A SEIS DÍAS DEL SEGUNDO “MARACANAZO”

octubre 29, 2023

* Furor por la “séptima”: Cuánto cuesta ir a ver a Boca en Brasil

Las entradas solo se consiguen con paquetes turísticos o por el club, los pasajes en avión que quedan no bajan de US$1,300

A seis de que Boca dispute la final de la Copa Libertadores contra Fluminense, aún hay hinchas en la búsqueda de alternativas para llegar al estadio Maracaná de Rio de Janeiro. Sin embargo, los precios que se manejan actualmente, entre vuelos, estadía y entrada, son inmensamente elevados.

A pesar de las frecuencias que se agregaron, la demanda-se da a conocer que estarían viajando desde Argentina 100,000 argentinos-hace que actualmente, no se encuentren paquetes con vuelos, estadía y entrada por menos de US$4800, según un relevamiento entre distintas agencias.

Según Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity, US$3,690 es lo mínimo que se puede pagar por dos noches en un hotel tres estrellas del 3 al 5 noviembre, con desayuno, traslado al estadio y entrada en el sector Boca. Es decir, sin incluir el vuelo.

Después, hay variaciones según el status del establecimiento, ya que una oferta similar en un hotel cuatro estrellas cuestan US$4690 y uno en cinco US$5,290. Los paquetes no incluyen el vuelo.

Hasta ayer, la opción directa que quedaba es el de Aerolíneas argentinas que sale el 4 de noviembre y regresa el 7 de noviembre.

El costo es de US$1050, más US$250 de tasas e impuestos.

“El que se arriesgó y compro antes de que Boca llegue a la final no gasto más de US$2000.Despues, con vuelos directos, no creo que nadie haya gastado menos de US$3000. Entradas solo se consiguen con paquetes turísticos, o por el club”.

“Tras la semifinal de la Copa Libertadores, pudimos observar la emoción de los fanáticos para ir a ver a Boca a Río de Janeiro en noviembre. Una vez finalizado el partido, tuvimos un pico de búsqueda en nuestro sitio web de 10 veces el nivel histórico promedio para esa hora.

El partido entre Boca y Fluminense tendrá lugar el 4 de noviembre desde las 17 hora argentina y para quienes no puedan viajar se transmitirá en vivo por Espn, Telefé y Fox Sports, también se podrá ver en online en las plataformas digitales Pluto Tv, Star +, Flow, DGO y Telecentro Play.

En caso de que el cotejo acabe igualado tras los 90 minutos reglamentarios, habrá suplementario de media hora y, de persistir el empate, penales, vía por la que el equipo de Jorge Almirón supero todas las instancias de eliminación directa del certamen.


“SE VIENE EL SEGUNDO MARACANAZO”

octubre 07, 2023


* Boca finalista de América

El pasado jueves 05 de octubre es un día muy especial para mi persona, conseguimos volver a una final de Copa Libertadores, desde que desperté tuve una calma que hasta yo me preguntaba si era tensión o nerviosismo, pero no fue nada de ello, desde la noche anterior en horas de la madrugada había orado y le pedí a mi querida Fily, quien siempre me guía, ilumina, y cuida. Ella es quien nos tendió su mano bendita para poder super a este difícil escollo brasilero a quien dígase de paso lo tenemos de hijo desde años atrás.

Al final de los penales no pude contener las lágrimas de emoción, fue otra definición por penales. Boca parece estar hecho para ello

Ojalá que para el próximo cuatro de noviembre Almirón se dé cuenta en donde esta y que debe estar más frio y lucido que nadie y realizar cambios acordes con las circunstancias, ahora festejos estamos en la final y vamos a logar la séptima jugando a lo Boca con garra y corazón.

BOCA, BOCA, BOCA siempre BOCA, El equipo argentino jugara su 12° final de Copa Libertadores, es el que más veces accedió a esta instancia desde 1960, cuando se disputo por primera vez el máximo torneo de clubes. Y ahora va por su séptimo título para alcanzar a Independiente de Avellaneda. Y convertirse, además, en el máximo ganador histórico. Lo logro tras superar en el Allianz Parque de Sao Paulo a Palmeiras con un SERGIO ROMERO enorme y un EDINSON CAVANI un crack. Fue 1-1 en los 90 minutos, de los que lucho media hora con diez futbolistas por la expulsión de MARCO ROJO.

La obsesión de los hinchas y el máximo objetivo de JUAN ROMÁN RIQUELME como dirigente se cumplió. Para coronar, deberá dar un último plazo.

El xeneize se puso en ventaja a los 23 minutos del primer tiempo por intermedio de Edison Cavani. El internacional uruguayo recibió un excelente pase de su compatriota Miguel Ángel Merientel, quien dejo en el camino a Gustavo Gómez y abrió el marcador con un Weberton totalmente vencido. Boca hizo un muy bien primer tiempo, inteligente. El empate de Piquerez parecido hundirlo. ¿Quién lo salvo? Romero Siempre “Chiquito”.

Al final Boca venció por penales al Palmeiras y accedió a la gran final de la Copa Libertadores que se disputara el próximo 4 de noviembre en el Maracaná de Rio de Janeiro ante Fluminense.


Uno de los destacados del equipo de Jorge Almirón, fue el pibe Valentín “Colo” Barco, quien protagonizo una curiosa jugada, que despertó polémica entre los panelistas de F90 (ESPN), Oscar Ruggeri y Morena Beltrán.

Boca demostró su jerarquía y le jugo de igual a igual al Palmeiras durante el primer tiempo en el Allianz Parque, el gol xeneize llego por obra de Miguel Ángel Merientel, quien dejo a un lado a Gustavo Gómez. Luego del gol de Cavani el cuadro xeneize se agrando y dio muestras de que estaba confiado en el partido. Casi al final de la primera parte, Valentín “Colo” Barco se paró arriba de La pelota, emulando a Yeferson Soteldo.

Yo quiero referirme a lo del “Colo” Barco. Me parece un pichón de crack, nunca vi a Messi o a Maradona pararse encima de un balón o tirar un gol olímpico. ¡Cavani lo tiene que retar!

LA INTIMIDAD DE LOS FESTEJOS.

Saltan, se empujan y gritan como si apenas unos minutos atrás no hubiesen hecho el desgaste de sus vidas. Suena a todo volumen “La cumbia de los trapos”, de Yerba Brava, y los jugadores de Boca se dejan la garganta en la parte que dice “dejamos el almaaa”, Todo un Simbolo.El vestuario del Allianz Parque es de ellos, hoy parece que hasta el mundo les pertenece. A un costado, Jorge Almirón aplaude tímidamente.

Enseguida, Édison Cavani se le acerca y le da un abrazo de esos que duran, de esos que hablan. Afuera, ya paso más de una hora y media desde el penal que ejecuto Pol Fernández y desato la euforia, pero allí siguen los hinchas xeneizes. Ellos tampoco paran de gritar, no se quieren ir.

Mas de 20 cajas de pizza aun cerradas, intactas, en el centro de la mesa. Alrededor del banquete, Valentín Barco, Darío Benedetto, y Javier García, representantes de diferentes generaciones, entonan un grito de guerra clásico, el que promete traer de vuelta la Copa Libertadores a la Argentina. “La copa que perdieron las gallinas”, dicen.

Ya es una realidad que Boca estará el próximo 4 de noviembre en el Maracaná, donde lo espera Fluminense.

“Chiquiiiito, Chiquiiiito”, se grita fuerte ahora en el vestuario.

El reconocimiento, claro, es para el arquero que lleva atajados 12 de 23 penales desde que llego A Boca.

TODO SE DEFINE EN BRASIL

septiembre 29, 2023

Boca mejoro su rendimiento, pero no convirtió

La igualdad sin goles complico la clasificación a la final de Rio de Janeiro, Las mejores opciones fueron para el xeneize, pero fallo en la precisión frente al arco.

La apuesta de Boca para el partido con Palmeiras fue netamente ofensiva, con la inclusión de esas características, para intentar lograr un triunfo en la serie de semifinales, luego de los empates en las instancias anteriores.

Barco, Medina, Merentiel, Cavani más Pol Fernández, dejaban en claro que el entrenador estaba decidido a buscar los tres puntos, para quedar mejor posesionado en la revancha de la próxima semana.

A pesar de ello Boca no puedo concretar el ansiado gol. Es así como el pibe Valentín Barco fue el único capaz de armar juego del medio campo hacia adelante. Barco encaraba y dejaba a los rivales en el césped, para luego lanzar el balón al área en la búsqueda de un compañero que pudiera concretar el gol anhelado.

Cabe resaltar que Cavani fallo en dos oportunidades para quebrar el 0-0, al xeneize le falto puntería para vulnerar el arco brasileño y no logro quedarse con la victoria que le permita viajar a San Pablo a jugar el desquite con cierta tranquilidad.

Al término del partido el delantero Cavani se refirió al partido y tuvo un cruce con un periodista que le consulto por las situaciones que no pudo concretar.

Para Cavani el rendimiento de Boca fue bueno “Nos faltó el gol, la tuvimos un par de veces y no pudimos concretarlas. El equipo jugo un gran partido frente a un gran equipo, y ahora toca pensar en clásico y luego en la vuelta allá”.

Tras una consulta del entrevistador sobre las situaciones de gol claras, el uruguayo no se sintió cómodo. Por eso es que retruco:

¿Cuáles son las situaciones claras que tuve? El periodista le enumero las chances, pero el atacante le respondió: ¿Te parece que son claras las pelotas así de fuertes? Eso es lo que te parece a vos.

Dentro de la cancha las cosas no son tan fáciles como parecen desde afuera. A veces entran, pero bueno, hay que seguir con fe y seguir laburando”, cerró.

Por otro lado, Marco Rojo también se refirió al encuentro con los brasileños “Fue muy parejo, es un gran rival, nos faltó meterla, mejoramos mucho, manejamos las chances”. Sobre el hecho de haber sido sustituido por una molestia a pocos días del super clásico, el defensor expreso: “Voy a descansar y voy a ver si estoy para jugar el domingo”.

Valentín Barco, fue una de las figuras de un Boca con altísimos rendimientos y sobre la ida ante Palmeiras, respondió en un tono muy parecido al de sus compañeros: “Tuvimos las más claras y me voy con mucha bronca porque nos faltó el gol”, dijo el Colo, que se sintió cómodo en un partido de gran magnitud. “Me gustan jugar estos partidos, y más con el apoyo de la gente, trato de hacer lo mejor para el equipo”, destacó. También comento su deseo de estar en el clásico frente a River en la Bombonera: “El domingo quiero jugar. Siempre quiero jugar, más en esta clase de partidos, yo siempre estoy a disposición”.

CAVANI, EN CRISIS CON EL GOL

septiembre 24, 2023


El fichaje de Cavani por el Boca Juniors que se hizo oficial a finales del mes de agosto, no dejo a nadie indiferente, sobre todo a la Liga

Argentina y al propio club. Pero parece que, al igual que le ocurrió en el Valencia CF. “El matador” tampoco ha encontrado su sitio en el banquillo de Almirón, a pesar de que su perfil de delantero. Cavani solo ha encajado un gol en los últimos siete partidos, en unas jornadas complicadas para el equipo, en las que no ha conseguido sumar los tres puntos en tres de las últimas jornadas de liga consecutivas. Hasta el partido que jugaron, el pasado 19 de septiembre, en el que Boca logro imponerse ante el Central Córdova por 0-3 goles, precisamente, en un partido que, no jugo Cavani por unas molestias físicas que se suman a su racha de sequía goleadora.

Antes del partido contra Central Córdova, Boca Juniors se había enfrentado, en la competencia doméstica, a Sarmiento, Tigre y Defensa y Justicia, tres partidos de los que no consiguió puntos y perdió por la mínima diferencia. Pesar del resbalón en la liga, Boca Juniors en las competencias coperas supero a Racing club de Avellaneda, por penaltis (1-4) en los cuartos de final de la libertadora, y al Almagro en la Copa Argentina, también en la tanda de los once metros.

AL BOCA DE CAVANI LE CUESTA CANTAR VICTORIA

Los resultados muestran las luces y sombras del equipo que llevaba sin ganar un partido, en los 90 minutos reglamentarios, desde el pasado 19 de agosto, cuando Boca gano a Platense por 3-1, en el último partido que Cavani anoto. Un mes después, Cavani fue al banco, con más dudas que certezas para ser uno de los fijos en la pizarra de Almirón.

Aun así, el juego del uruguayo sigue dando lo mejor de sí mismo, luchando por cada balón en cada partido, a pesar de que el entrenador le haya dado descanso, además de por los últimos resultados en los que el equipo no mostro su mejor versión, debido a algunas molestias físicas que arrastraba el jugador.

A 4 DÍAS DE LA SEMIFINAL CON PALMEIRAS

Boca Juniors empato con Lanús en el templo y ahora si el jueves 28 Riquelme y Almirón se juegan la vida, los días 28 de septiembre y 6 de octubre, además del Super clásico contra River Plate que arrancara el día uno del próximo mes, en casa para los de Cavani. Cabe indicar que Cavani es un 9 nato y hoy en Boca Juniors no tiene un jugador que lo asista, es por ello que Edinson tiene que venir muchas veces hasta el medio campo, por lo que sería conveniente de que Almirón haga jugar a Bullaude, Taborda jugadores de buen pie para que nutran al delantero. Tal vez Almirón en su deseo muchas veces terco constantemente cambia el equipo y ello contribuye a que Boca Juniors no tenga un patrón de juego definido. Se puede observar que tanto el “Changuito” Zevallos, Pol Fernández no dan la talla para vestir la remera azul y oro. Cavani es un jugador de área no es volante. Esperemos que Almirón analice y vea lo mejor porque dispone de una plantilla muy buena y esperemos que Cavani vuelva al gol y contribuya a la clasificación del xeneize.

BOCA HIZO HISTORIA Y ESTA EN LA SEMIFINAL

septiembre 03, 2023

Boca vs Palmeiras choque de titanes

* Boca ganó a lo Boca

Ver clasificar al equipo de tus amores es algo fascinante que no puedo describirlo, derrame unas lágrimas cuando oía a Julito Pavoni  periodista del Show de Boca que se transmite diariamente de  12 a 1.00am (hora Argentina),en Radio Splendid 990am. que evocaba los nombres de nuestro ex capitán Rubén José Suñe, de Juan Carlos Lorenzo y Alberto J. Armando, cuyas almas estaban presentes en el cilindro de Avellaneda, Como no evocar cuando el “chapa” Suñe metió ese chanfle a la esquina del Ubaldo Matildo Fillol y con ella ganamos el campeonato nacional de ese año.

La noche del miércoles Boca gano a la Boca. A lo Chiquito Romero. Se juntaron dos especialistas en el rubro de penales y sacaron boletos a semifinales de la Copa Libertadores de América. En un partido repleto de tensión y nerviosismo Racing y Boca empataron 0-0 en Avellaneda y definieron la serie con tanda de penales.

Allí chiquito Romero se hizo gigante otra vez y el equipo de Almirón fue infalible. Victoria 4-1 para estar en los 4 mejores de América y mantener la ilusión intacta.

El xeneize esta en semifinales de la Copa Libertadores. Fue 0-0 en el tiempo reglamentario y 4 a 1 en los penales ante Racing para meterse entre los cuatro mejores de América.

Fue un sufrimiento en continuado, con leves momentos de dominio de cada uno de los dos equipos, pero con muchísimo nerviosismo y disputándose cada balón como si fuese el ultimo. Así fue en el templo e igual fue en Avellaneda. Y como consecuencia casi lógica de ese juego de ajedrez, llegaron los penales para definir al semifinalista.

Y allí, Boca fue Boca. Efectividad máxima en sus cuatro ejecutantes (Zevallos, Janson, Cavani y Rojo) y un chiquito Romero enorme (atajo los penales de Piovi y Sigali, solamente anoto Quintero), para ganar una serie de penales en la que fue primero dominador moral y luego real de todo lo sucedido. Es que fue, literalmente a lo Boca, como lo dice nuestra historia.

En setiembre jugamos en el templo y luego iremos a San Pablo, es la hoja de ruta para alcanzar la séptima y vamos a lograrlo de acuerdo con nuestra riquísima historia.


LOS PIBES Y “CHIQUITO” ROMERO NOS LLEVAN RUMBO A LA SÉPTIMA

agosto 13, 2023


En un partido típico de Copa Libertadores, Boca logro clasificarse a la siguiente ronda de la copa, mediante la ejecución de penales, el partido a lo largo de los noventa minutos había quedado empatado 2-2, los xeneizes se impusieron por penales 4-2 y clasificó.

Son las tres menos quince minutos de un nuevo día y en la capital federal comienza a caer una incipiente garua que no es inconveniente para que los seguidores del club de la rivera festejen su pase a la siguiente fase de la Copa Libertadores.

Al fin se acabó la mufa de quedar eliminados y esta fría noche porteña es inigualable, el más grande del universo se perfila como uno de los candidatos a obtener la corona  y vaya que se lo merece por esa mística, garra, ese corazón boquense que evoca las tardes de gloria del Silvio Marzolini, el morocho Julio Meléndez, Madurga, Curioni, Ferrero, Potente, Guerini, flor de equipo y hasta hace poco Hugo Orlando Gatti, Francisco Pedro Manuel Sa, Rubén José Suñe, Marito Zanabria, Dario Luis Felman, Vicente Pernia, Roberto Mouzo, Alberto César Tarantini, Heber Mastrangelo y el siempre querido Juan Carlos Lorenzo, como no evocar aquella noche en el hotel Ermitage en el  Uruguay aquella súper fría del invierno uruguayo donde logramos acariciar la primera Copa Libertadores cuando el loco lindo de Hugo Gatti contuvo el tiro de los doce pasos a Vanderley, aquella noche en donde el frio calaba lo más hondo de nuestro ser fuimos por vez primera campeones de América está el inigualable Alberto J. Armando como presidente del Club y los iluminados del virrey Carlitos Bianchi como el Guille Barros Schelotto, Blas Giunta, Martin Palermo, Juan Román Riquelme, Miguelito Russo, tantos nombres, tantas tardes de gloria que me resulta imposible contener las lágrimas al recordar momentos inolvidables con mi Boca querido. Mi Boca amado, ese sentimiento que lo tengo en un lugar muy especial de mi corazón y que ira junto a mi cuando este arriba.

Volviendo al encuentro con los charrúas, sabíamos que era un partido muy difícil, Nacional es un club con estirpe copera y muchas veces el monarca de esta parte del mundo y fue muy difícil sacarlos del camnio, pero los pibes fueron fundamentales, se me viene a la memoria esa frase del maestro Renato Cesarini “Los partidos lo ganan los pibes, los hombres los campeonatos” y vaya que el maestro se equivocó por que el “Changuito” Zevallos, el “Kike” Valentini, y la aparición más rutilante aparición  de Boca el pibe Barco, un nene con alma de potrero, encarador, tenaz, pulcro con el balón en los pies y tan frio como el matador Cavani al ejecutar los disparos de los doce pasos, cogió el balón y sin inmutarse convirtió, si ustedes miran el video el nene cuando se dirigía al punto del penal iba jugando con el balón así es de frio este pibe que al conquistar el ultimo penal y nos llevó a la gloria con ese éxtasis de las cuatro tribunas que se venían debajo de emoción, tantas lagrimas contenidas por mucho tiempo esa noche todos nos desahogamos  y ahora a disputar con los de Avellaneda primero en el templo y luego al cilindro. Boca es un equipo copero con mística y de seguro que vamos a pasar a la otra ronda y el objetivo intacto será la obtención de la séptima para ofrendarle a los queridos Silvio Marzolini, Rubén José Suñe, al Heber Mastrangelo, a nuestro amado, venerado y siempre en nuestros corazones el D10 quien junto a la virgencita de Lujan nos llevaran al objetivo ansiado.

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De