La misión de Kepler de la NASA ha
descubierto 219 exoplanetas más, incluyendo 10 planetas del tamaño de la
Tierra, informó el científico del programa Mario Pérez este lunes en el Centro
de Investigación Ames de la NASA en California.
Diez de los planetas son potencialmente
rocosos, cerca del tamaño de la Tierra y están dentro de la zona habitable de
las estrellas que orbitan, lo que significa que podrían albergar agua líquida
en su superficie, explicó Pérez.
"El conjunto de datos de la
misión Kepler es importante, ya que es el único que contiene una población de
estos explanetas parecidos a la Tierra: planetas con aproximadamente el mismo
tamaño y la órbita de la Tierra", dijo.
Con la adición de este último
lanzamiento, Kepler ha identificado 4.034 candidatos del planeta, y 2.335 de
ellos han sido confirmados como exoplanetas. La misión también ha encontrado 50
candidatos similares en tamaño a la Tierra, con más de 30 de ellos confirmados.
De los 10 planetas recién
descubiertos del tamaño de la Tierra, uno es el más cercano a la Tierra en
tamaño y en la distancia a su estrella. Pero los investigadores no saben mucho
más que eso.
En comparación, nuestro sistema
solar parece tener solo tres planetas en la zona habitable del Sol: Marte,
Venus y la Tierra. "Yo sólo querría vivir en uno de esos", dijo Susan
Thompson, una científica de Kepler.
Descubrimientos hasta la fecha
Estos nuevos datos de la misión
de Kepler también sugieren que dentro del "árbol genealógico" de los
exoplanetas encontrados, los más pequeños se dividen en dos tamaños distintos:
planetas similares a la Tierra y supertierras, y mini Neptunos gaseosos.
Esto agudiza la línea divisoria
entre los planetas potencialmente habitables y aquellos que son inhóspitos para
la vida como la conocemos, dijeron los investigadores. Antes de Kepler, se
esperaba que la población de exoplanetas estuviera llena de planetas de tamaño
Júpiter. Ahora, sabemos que los exoplanetas pueden ser gigantes de gas frío,
júpiteres calientes, mundos oceánicos, gigantes de hielo, mundos de lava y
planetas rocosos.
Fuente: CNN
Publicar un comentario