(Expreso) El hoy presidente Pedro Pablo Kuczynski, fue uno de los que sustentó la necesidad de otorgar en concesión la Carretera Interoceánica (IIRSA), durante la sesión en la que se decidió entregar dicho proyecto a la empresa brasileña Odebrecht. A la sazón, PPK era ministro de Economía del Gobierno de Alejandro Toledo.
Así lo manifestó el exministro de Energía y Minas Glodomiro
Sánchez durante su presentación ante la comisión del Congreso que investiga el
escándalo Lava Jato, en la que también estuvo presente el expremier Carlos
Ferrero Costa.
“Cuando fuimos al Ministerio de Economía y Finanzas, lugar
donde se realizaba la reunión del Consejo Directivo [de ProInversión], entiendo
que estuvo presidiendo [el Consejo Directivo] el actual presidente de la
República y entonces ministro de Economía”, sostuvo Sánchez al referirse al 4
de agosto de 2005, día en que se acordó otorgar el proyecto IIRSA a Odebrecht.
Ese día, el Consejo Directivo de ProInversión se reunió en
las instalaciones del MEF para tratar la entrega del proyecto IIRSA al ganador
de la buena pro, ante la llegada del oficio N° 262-2005 de la Contraloría, el
cual informaba que algunas de las empresas que conformaban el consorcio ganador
tenían procesos pendientes con el Estado, lo que constituía un impedimento para
la contratación.
Ese mismo 4 de agosto se procedió a pedir un informe legal
al estudio del abogado Juan Monroy y otro a la gerencia legal de ProInversión,
a fin de conocer si procedía la observación hecha por el ente contralor. A los
pocos minutos, dicho comité obtuvo ambos documentos que libraban de cualquier
impedimento legal a Odebrecht para hacer negocios con el Estado.
Sánchez agregó que, en dicha cita, también intervino el
entonces director ejecutivo de ProInversión René Cornejo, quien fue el
encargado de informar que el Comité de Infraestructura había recibido una carta
de la vicecontralora Rosa Urbina que cuestionaba la participación de Odebrecht.
Ante la pregunta de la titular de la Comisión Lava Jato,
Rosa Bartra, sobre si fue en ese mismo día en que se decidió no acoger la
observación de la Contraloría, el exministro contestó que sí.
Pero esa no fue la única participación que tuvo Kuczynski en
relación con este caso. De acuerdo a las declaraciones del exministro
toledista, PPK estuvo presente en todas las reuniones que se efectuaron sobre
el proyecto IIRSA.
Sánchez comentó que la llegada del informe del ente
contralor fue un hecho de último momento que se resolvió con los informes
legales, por lo que se procedió a firmar el contrato en Palacio de Gobierno.
Bartra indicó que la información otorgada por los
exministros sobre la participación de PPK amerita que se adelante la solicitud
de visita al mandatario en Palacio.
Sobre Toledo
Tanto Carlos Ferrero como Glodomiro Sánchez expresaron su
decepción por el comportamiento de Alejandro Toledo, quien no quiere retornar
al Perú para afrontar el proceso que se le sigue por presuntamente haber
recibido US$ 20 millones de Odebrecht.
Ambos exministros aseguraron que no vieron indicios de
irregularidad durante la concesión del proyecto IIRSA y agregaron que confiaron
en Toledo al haber enarbolado la bandera anticorrupción.
Publicar un comentario