(Andina) El Poder Judicial y el Ministerio Público continúan discrepando en torno a la elaboración del cuaderno de extradición del expresidente Alejandro Toledo, desde Estados Unidos, por el caso Ecoteva.
Hoy, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, indicó que
la Fiscalía de Lavado de Activos, a cargo de este caso, "ha trabajado
bien" y absolvió todas las aclaraciones solicitadas por el juez Abel
Concha, encargado de enviar el cuaderno de extradición a Estados Unidos.
Durante su presentación en el Congreso realizada ayer,
el juez Concha aseguró que la Fiscalía de Lavado de Activos no ha precisado
datos importantes referidos al proceso de extradición, y pidió ser cauteloso en
el envió del documento para evitar sea rechazado.
Sánchez evitó polemizar con el juez Abel Concha y
aseguró que "están haciendo las coordinaciones necesarias para hacer un
buen trabajo en este caso".
“Es incomodo (el enfrentamiento) pero estamos haciendo
lo correcto. Se han hecho las aclaraciones respectivas, todo está en orden. El
caso no está en Fiscalía”, apuntó a su llegada al Congreso.
Por su parte, el presidente del Poder Judicial,
Duberlí Rodríguez, quien hoy también se presentó en una comisión parlamentaria,
invitó a la Fiscalía hacer su trabajo de manera adecuada.
“Respeto la opinión de Sánchez, pero me remito a todo
lo que dijo Abel Concha con mucha claridad ayer. Que la Fiscalía haga el
trabajo que corresponda”, sostuvo.
Comentó que el juez Concha ha pedido a la Fiscalía
precisar los cargos y la ruta del dinero que habría seguido los recursos
empleados por Ecoteva para la adquisición de inmuebles en Lima.
“No le pide cosas imposibles, le pide datos objetivos
que la justicia de Estados Unidos le va a exigir al Estado peruano, tengan en
cuenta que es el Estado el que pide, por tanto, el cuaderno debe ser armado con
solidez”, refirió.
De lo contrario, según el titular del Poder Judicial,
el pedido será rechazado, situación en la cual la responsabilidad recaerá en un
juez que, en su opinión, actuó con prudencia y madurez.
Precisó que el cuaderno de extradición por el caso
Ecoteva es el segundo que debe presentarse ante la justicia de Estados Unidos
para lograr la repatriación del expresidente peruano.
El primer cuaderno de extradición por el presunto
cobro de sobornos a la empresa Odebrecht por la carretera Interoceánica, se
presentó el 15 de febrero.
Publicar un comentario