- Congreso de la República rinde homenaje al GEIN que capturó al genocida Abimael Guzmán hace 25 años.
(Expreso) En el marco de la conmemoración de los 25 años de la captura
del terrorista Abimael Guzmán, el presidente del Congreso, Luis Galarreta,
sostuvo que resulta irónica la salida de los terroristas de la cárcel, cuando
hace solo cinco días se reinició el juicio a 35 marinos por el caso ‘El
Frontón’, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) reabriera el caso.
Galarreta encabezó ayer el homenaje en el Poder Legislativo
a los miembros del GEIN que capturaron al cabecilla senderista en 1992.
El juicio oral al que hizo referencia Galarreta es por las
presuntas ejecuciones extrajudiciales de más de un centenar de internos del
penal ‘El Frontón’, las cuales, según la acusación fiscal, habrían sido
perpetradas por miembros de la Marina en junio de 1986, tras debelar un motín
senderista, durante el primer Gobierno de Alan García.
“La ironía de la vida, ayer [lunes] salen estos genocidas y
asesinos [en referencia a Maritza Garrido Leca], y hoy llevan cinco días de
inicio de juicio nuestros marinos por el cambio de un voto en una institución
[el TC] que termina abriendo nuevamente un proceso de cosa juzgada”, dijo.
Galarreta se refirió a la decisión de cuatro integrantes del
TC de dejar sin efecto el enunciado de una sentencia de 2013, la cual señalaba
que los hechos ocurridos durante un motín en el penal ‘El Frontón’ no constituyen
delitos de lesa humanidad.
“Muchos de nuestros policías y miembros de las Fuerzas
Armadas siguen en procesos judiciales. Ayer salen terroristas sin cumplir sus
pagos como corresponde a cualquier criminal o delincuente, y el Estado le pide
exigencias para que paguen a aquellos que están denunciados”, indicó al
referirse a la injusticia que viven policías y militares.
Galarreta reconoció públicamente la decisión política que
tomó el expresidente Alberto Fujimori de acabar con el terrorismo. “Irónico,
quien tuvo la decisión política salió hace poco en emergencia [a una clínica]
porque está preso, y los asesinos que sí mataron gente están libres”, enfatizó.
El Congreso distinguió con el Diploma de Honor a 86 miembros
del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) en reconocimiento por su valiosa
participación en la captura del genocida Guzmán, el 12 de septiembre de 1992.
Una victoria
histórica
El economista Hernando de Soto, uno de los invitados a esta
ceremonia, indicó que la captura de 1992 representa la última vez que un país
de Occidente le ganó la guerra al terrorismo.
“Es la última vez que un país que está dentro del ámbito de
la cultura occidental le ganó la guerra al terrorismo, no hay otro. Los Estados
Unidos están peleando guerra en Afganistán, en Irak, en Siria, en Libia, en
parte de Pakistán; no han ganado ninguna y están más de 40 años y han gastado
más de 5 trillones de dólares”, indicó.
Publicar un comentario