(Andina) La ministra de Salud, Patricia García, reveló hoy que solo este año se destituyó a 32 funcionarios públicos de su sector vinculados a casos de corrupción, mientras que 131 fueron sancionados por los mismos hechos.
Sostuvo que, desafortunadamente, existen diferentes niveles
del sector donde la corrupción está enquistada, ya sea en compras, en entrega
de medicamentos e inclusive en equipos médicos que se malogran, denuncias que,
dijo, ya se encuentran en la Fiscalía.
Además de los funcionarios destituidos y sancionados, esta
gestión también ha procesado 580 expedientes por casos de corrupción, añadió en
RPP.
García manifestó que para evitar estos casos, se han creado
canales más sencillos de denuncia, reduciendo de un año a 16 meses el tiempo de
respuesta de las mismas.
"Estamos fortaleciendo las secretarías técnicas, que es
el mecanismo para ver procesos administrativo, pero además estamos trabajando
de manera muy intensa con nuestra Procuraduría", refirió.
Susalud, añadió, también nos está ayudando y estamos
tratando de crear sistemas de vigilancia ciudadana de tal manera que la
corrución no ocurra en el sector. "Todo esto, que ya está siendo evidente,
lo estamos afrontando de manera directa y con sanciones".
En otro momento, la ministra aclaró que Carlos Moreno,
exasesor que pretendía hacer negociados con el SIS, ha sido destituido
totalmente del sector salud y descartó que esté recibiendo alguna remuneración
del Estado.
"Existe además contra él un proceso en la Procuraduría
por daños y perjuicios por un millón de soles, con la idea de que ese dinero se
utilice en la lucha contra el cáncer".
Más adelante, la ministra ratificó que el presupuesto del
sector Salud para el 2018 se incrementó en 16 % y que el dinero se destinará a
diferentes temas: SIS, mejorar la operatividad de establecimientos de salud,
mejora de salarios para personal de salud y medicamentos y vacunas.
Publicar un comentario