(Andina) El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, se reunió con trabajadores de esa institución y les explicó que el proyecto de presupuesto para el 2018 contempla realizar un estudio de los ingresos del personal para determinar una nueva escala remunerativa.
El encuentro se desarrolló en el frontis del Palacio de
Justicia y tuvo como finalidad dar a conocer las gestiones y logros obtenidos
hasta el momento ante el Ejecutivo para atender las demandas en sus
remuneraciones.
Durante el encuentro, Duberlí Rodríguez refirió que esta
nueva escala remunerativa debe ser compatible con los ingresos de los
trabajadores de las demás instituciones que conforman el sistema de justicia.
Además, les informó que hasta ahora se ha logrado obtener
una bonificación excepcional de S/ 3,000, de los cuales la mitad pasará a la
remuneración básica y, la otra mitad, se entregará como una bonificación
transitoria.
El titular del Poder Judicial precisó que este avance no es
definitivo, porque las negociaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF) continúan para obtener mayores beneficios a favor de los servidores.
También les explicó la presentación del proyecto de ley que
propone el pase de los trabajadores del régimen de Contrato Administrativo de
Servicios (CAS) al Decreto Legislativo 728, y otras propuestas legislativas.
No habrá despidos
Asimismo, Duberlí Rodríguez precisó que la implementación
del Expediente Judicial Electrónico (EJE) no significará el despido de ningún
trabajador, razón por la cual les pidió no preocuparse por su situación
laboral.
Se comprometió, además a interceder ante la comisión de
transferencia de los centros juveniles al Ejecutivo, para que los
representantes de los trabajadores de estos establecimientos sean incluidos en
las coordinaciones.
La máxima autoridad del Poder Judicial estuvo acompañado de
los miembros del Consejo Ejecutivo de ese poder del Estado.
Publicar un comentario