Como se recuerda, el titular de dicho organismo, Pablo Sánchez
Velarde, precisó que el fiscal a cargo de esta investigación, Germán Juárez, se
había comprometido a presentarla el próximo mes, debido a que estaba culminando
“las últimas diligencias”.
“Si se presenta la acusación fiscal en diciembre, el juez de
juzgamiento o el Tribunal de Juzgamiento tiene que convocar a una audiencia de
control de acusación, (…) como este proceso demandará un promedio de un mes,
entonces podríamos estar hablando del mes de enero”, manifestó en declaraciones
a la Agencia Andina.
Añadió que una vez superada la fase de control de acusación,
el caso pasa a los jueces de juzgamiento “y ya comienza el juicio oral
propiamente dicho”.
“Entonces, estamos hablando de estos plazos, pero esto
ocurrirá, siempre y cuando la acusación fiscal se presente en el mes de
diciembre”, reiteró.
El fiscal Juárez Atoche solicitó la prisión preventiva para
el exjefe de Estado, Ollanta Humala, y su esposa, Nadine Heredia, por los
aportes que recibieron de Venezuela y de las constructoras OAS y Odebrecht,
para financiar su campaña presidencial el 2006 y el 2011.
El exmandatario cumple prisión preventiva de 18 de meses en
el penal Barbadillo de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), ubicado
en el distrito de Ate.
Mientras tanto, su esposa, Nadine Heredia, hace lo propio en
el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos.
Publicar un comentario