“Ya tenemos las primeras viviendas casi listas en Piura y
Lambayeque. Tienen techo y ahora están en la etapa de acabados. Deberían estar
terminadas en las próximas dos semanas”, declaró Arévalo al Diario Oficial El
Peruano.
El viceministro precisó que estas viviendas son de
aproximadamente 40 metros cuadrados y cuentan con dos dormitorios, un baño y un
espacio multiusos.
“Pero son unidades que pueden expandirse hacia arriba, además
de la ampliación que pueda hacer la familia. Ello dependerá de la extensión del
terreno con que hayan contado antes del desastre”, manifestó.
Etapas
Arévalo dijo que este grupo de 200 familias damnificadas
corresponden a las primeras que se identificaron y las primeras que firmaron
contratos.
“Al firmar esos contratos, se agilizó la documentación para
presentarla al Fondo Mivivienda”, acotó.
El viceministro subrayó que el valor de la vivienda equivale
al bono familiar habitacional (BFH), que es de 22,000 soles, “pero con el
tiempo la vivienda adquiere mayor valor, ya sea por las mejoras en el predio o
por la revalorización de una zona reconstruida”.
De este modo, resaltó que el Gobierno viene cumpliendo con
los plazos de construcción, aunque reconoció que hay ciertas demoras del lado
administrativo.
“Hay un plazo que demora entre la convocatoria de la
licitación, la selección de la entidad, la identificación del damnificado, para
finalmente evaluar si el terreno es idóneo para construir. En sí la
construcción es la que menos demora”, comentó.
Bonos
Por otro lado, Arévalo reportó que el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento entregó hasta la fecha cerca de 1,500
bonos, los cuales pertenecen a la primera convocatoria (se lanzaron 5,238 BFH).
“Los más de 3,700 BFH restantes están su mayoría en proceso
de levantamiento de observaciones. Esperamos que la totalidad de estos bonos se
entreguen antes de fin de año”, precisó.
El viceministro detalló que luego se lanzó una segunda
convocatoria de 3,100 bonos, se espera que el proceso de entrega culmine en
enero del 2018.
“De esta segunda convocatoria, estamos en la etapa de
recepción de expedientes, para que luego las entidades técnicas firmen contrato
con las familias damnificadas”, aseveró.
Asimismo, Arévalo reveló que en los próximos días el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento lanzará una tercera
convocatoria de 3,100 bonos, con lo cual se superaría antes de fin de año los
11,000 BFH lanzados.
“Estimamos que podríamos lanzar 3,000 bonos cada mes. Aquí
la restricción no es financiera, sino la evaluación de las familias y del
terreno donde habitaban antes del desastre, pues muchas vivían en zonas que hoy
han sido declaradas inhabitables”, dijo.
¡Buenos días! Esta es la portada de hoy del @DiarioElPeruano. Revise aquí la edición web https://t.co/AUFhMPnrgC pic.twitter.com/AGAhxPUC6B— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) 27 de noviembre de 2017
Publicar un comentario