A través de un convenio,
la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos y el Foro Mundial de Ligas de Fútbol
(FIFPro) anunciaron un nuevo ordenamiento que buscará optimizar el gobierno del
fútbol profesional.
"El nuevo
ordenamiento optimizará la resolución de disputas entre futbolistas y clubes,
particularmente en lo que se refiere a decisiones en casos de deudas
vencidas", destacó el máximo ente del fútbol mundial.
En adelante, un jugador
del Torneo Descentralizado puede solicitar su liberación inmediata e irse a
otro club, si es que no le pagan su sueldo por dos meses seguidos.
De igual forma cualquier
en competencia oficial de la Federación Peruana de Fútbol, es decir Segunda División y Copa Perú. Esto evitará
amarrar al futbolista por un contrato largo. La situación es simple, si no le
pagan, se va.
Las nuevas reglas
anunciadas permitirán a los jugadores cancelar sus contratos y fichar con otros
clubes en caso los empleadores caen en abusos como ordenarles que entrenen
separados del resto del plantel. En el Perú sería jugar con la reserva, en
algunos casos ya ocurrió.
En ese sentido, se
incorporará una nueva disposición que evitará que exista un comportamiento
abusivo de las partes, "como es el caso de futbolistas a los que se obliga
a entrenar solos".
Traspasos con igualdad
Asimismo, "se
constatarán también mejoras en el sistema de traspasos" mediante el
acuerdo que también compromete a ambas partes "con la promoción de la
igualdad y los intereses de las mujeres futbolistas, el fomento del fútbol
profesional femenino y la mujer en el fútbol".
"Las modificaciones
en la normativa ayudarán a proteger de un trato injusto a los 60 000
futbolistas que FIFPro representa", destacó el presidente de FIFPro,
Philippe Piat, tras el acuerdo de cooperación de 6 años firmado con Gianni
Infantino, titular de la FIFA.
Publicar un comentario