“He venido para explicar cualquier visita, cualquier
sospecha, tengo las manos limpias y la conciencia limpia. No vengo a dar
lecciones a nadie ni vengo a atacar a nadie. Si hay alguien que se dejó
convencer y se dejó comprar, es su conciencia y responderá ante Dios”, afirmó.
A su llegada al Congreso para presentarse ante la comisión
Lava Jato, Alan García refrió que ha realizado un recuento y estudio de las
veces que ha recibido a Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú,
en los 1800 días de su segundo gobierno.
Indicó que esta empresa hacia las obras más grandes del país
y era natural que deba dar avances, coordinar inauguraciones y cerrar obras,
aspectos que explicará en la comisión que preside la congresista Rosa Bartra
(FP) porque -dijo- “no tengo nada que ocultar”.
“Hoy he venido como corresponde, a dar explicaciones y
responder por mis actos, por mi vida y por mi gobierno en lo que a mi
concierne. Todos tenemos la obligación de venir y contribuir con nuestras
declaraciones a esclarecer y, más adelante, a sancionar a todos los que se han
vendido”, afirmó.
El expresidente dijo, además, comprender que todos los
peruanos tengan derecho a la indignación y rechazo ante el vendaval de
corrupción que asola el continente y el país.
En ese sentido, indicó que acude la Legislativo a decir,
documentada y probadamente, que no tiene nada que reprocharse, después de un
año de delaciones y descubrimiento de cuentas.
“Hay una dignidad política que no se vende, que tiene
principios, entiendo que mis adversarios no aceptan que hay un presidente que
no se vende, que no se pone al servicio de una empresa, pero estoy convencido
que la verdad se abre paso, por eso estoy acá para responder”, puntualizó.
Alan García expresó también su preocupación por la situación
de desconcierto que se vive en el país, la reconstrucción de las zonas
afectadas en el norte del país por El Niño costero y la inseguridad ciudadana.
Ante este último tema, volvió a pedir la participación de las Fuerzas Armadas.
Dijo, asimismo, que si fuera presidente y es convocado por
el Congreso, asistiría frente a la dimensión de una problema que afecta a
varios países.
Sobre el allanamiento a los locales de Fuerza Popular,
sostuvo que si bien hay razones jurídicas y procesales, el escenario en el cual
se desarrolló la diligencia muestra como si se estuvieran reaccionando unos
contra otros, lo que le quita autenticidad a esos hechos.
El expresidente aprista se presenta ante la comisión Lava
Jato acompañado por su abogado, Erasmo Reyna.
Publicar un comentario