El resto de emparejamientos serán: Juventus-Tottenham,
Basilea-Mánchester City, Oporto-Liverpool, Sevilla-Mánchester United,
Shakhtar-AS Roma y Besiktas-Bayern.
Los octavos de final de la Champions se disputarán el 13-14
y 20-21 de febrero (ida) y el 6-7 y 13-14 de marzo (vuelta).
El París SG, que ambiciona el título europeo, se enfrentará
al vigente doble campeón de Europa, un Real Madrid que no ha realizado un gran
inicio de temporada y se clasificó como segundo de su grupo en Champions, por
detrás del Tottenham.
El equipo que entrena el español Unai Emery, después de
hacer una buena primera fase, se jugará gran parte de su temporada en ese duelo
de ida y vuelta ante el Real Madrid, con el recuerdo aún de la humillante
eliminatoria la temporada pasada contra el Barcelona en esa misma instancia.
El PSG goleó al Barça por 4-0 en el Parque de los Príncipes,
pero el equipo azulgrana, liderado entonces por Neymar, volteó la eliminatoria
con un 6-1 en el Camp Nou.
Tras esa humillación, la propiedad catarí del PSG decidió
comprar al delantero brasileño, pagando 220 millones de euros, el mayor
traspaso de la historia, para dar al fin el salto en Europa y coronarse como
uno de los grandes del continente.
Para ello fichó también a la joya del fútbol francés, Kylian
Mbappé, por otros 180 millones de euros.
El resultado ha sido que el PSG se pasea en el campeonato
doméstico (una sola derrota en 17 jornadas) y una buena primera fase de
Champions, en la que derrotó al Bayern de Múnich por 3-0 en París, aunque
perdió 3-1 en Alemania, en la última jornada, cuando ya estaba decidida la
suerte del grupo.
El Barcelona, intratable en la Liga, se enfrentará al
'Spanish' Chelsea, donde Pedro Rodríguez y Cesc Fábregas se reencontrarán con
su ex equipo y en el que también juegan César Azpilicueta, Marcos Alonso y
Álvaro Morata, aunque la estrella del campeón inglés es el belga Eden Hazard.
El otro equipo español en el bombo, el Sevilla, tampoco tuvo
demasiada suerte y se verá las caras con el Mánchester United.
Publicar un comentario