Víctor Albrecht
De las filas de Fuerza Popular. Fue el primer presidente de
la comisión y renunció el 11 de abril del 2017, tras acusaciones de presuntas
vinculaciones con el gobernador regional del Callao, Félix Moreno, a quien se
investiga por un supuesto soborno de la empresa Odebrecht.
En un inicio, Albrecht aseguró que no se inhibiría de
presidir la comisión, pero luego envió su carta de renuncia a la entonces
titular del Parlamento, Luz Salgado, informando su dimisión.
En dicho documento rechazó las acusaciones en su contra.
Gino Costa
Tras el indulto humanitario otorgado a Alberto Fujimori, en
diciembre pasado, el legislador Gino Costa renunció a la bancada oficialista
Peruanos por el Kambio (PPK).
Aceptada su dimisión, dicho grupo parlamentario cambió a
Costa por Gilbert Violeta como integrante de la comisión.
Jorge Castro
Legislador del Frente Amplio. Se desempeñó como
vicepresidente de la comisión y fue reemplazado en la víspera por su colega de
bancada Humberto Morales.
Frente Amplio decidió retirarlo de la comisión. Castro consideró
que probablemente esta determinación obedeció a que se abstuvo de votar para
que Rosa Bartra informe respecto a su presencia en el allanamiento fiscal a los
locales de Fuerza Popular, en diciembre pasado.
Marisol Espinoza
La bancada de APP confirmó su salida al señalar que no será
parte de “una investigación sesgada que blinda a sus aliados y apoya a la
corrupción”, en abierta crítica hacia la parlamentaria Rosa Bartra.
APP y Marisol Espinoza cuestionan que la fujimorista haya
estado el 7 de diciembre pasado en el mencionado allanamiento fiscal hecho en
el marco de la investigación por los aportes que recibió el partido en la
campaña del 2011.
La comisión Lava Jato tiene el encargo de investigar la
entrega de sobornos de empresas brasileñas a funcionarios peruanos.

Publicar un comentario