Según remarcó, cada legislador tendrá que tomar su propia
decisión, pero ella particularmente hará sus descargos de manera escrita.
“Creo que dentro del sano juicio de los congresistas ninguno
se expondrá a más maltratos, creo que nadie lo hará nuevamente, pero ya
dependerá de cada uno si lo hace por escrito, porque a diferencia de Fuerza
Popular en el grupo de Kenji hay libertad de pensamiento y de decisión”, dijo a
la Agencia Andina.
García refirió que en la última sesión del comité de Fuerza
Popular donde fue a explicar por qué no apoyó la vacancia del presidente Pedro
Pablo Kuczynski, ella sufrió constantes agravios de parte de diversos
congresistas, por lo que no quiere volver a pasar por este tipo de episodios.
Por tal motivo, indicó que presentará mañana sus descargos
de manera escrita, igual como lo hizo el propio Kenji Fujimori, quien no acudió
a la citación de Fuerza Popular de la víspera.
La legisladora también cuestionó la objetividad del comité
disciplinario de Fuerza Popular, pues a su parecer ya habría tomado una
decisión sin escuchar los descargos de los propios legisladores cuestionados.
“Parece que en Fuerza Popular primero toman las decisiones y
luego escuchan a las partes involucradas, esto lo han venido aplicando en el
Congreso y lo vimos con el tema de la vacancia presidencial y ahora lo quieren
hacer con nosotros”, apuntó.
De acuerdo con la parlamentaria, el comité habría tomado la
decisión de aplicar fuertes sanciones, principalmente contra Kenji Fujimori,
Bienvenido Ramírez y ella, por lo que evalúan la renuncia a la bancada.
“Lo hemos evaluado, no es saludable porque tenemos la ley
mordaza o antitransfuguismo que nos perjudica, no obstante, a aquellos
impedimentos el camino es la renuncia porque no vamos a permitir más actos
irregulares contra nosotros, no lo vamos a permitir”, subrayó.
Publicar un comentario