Así lo advirtió la Dirección
General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud
(Minsa) tras recordar que la exposición repetida al sol sin protección pone en
riesgo la salud de las personas
Detallaron que los supuestos
bronceadores caseros se preparan con jugo de zanahoria o de limón, aceite de
oliva, germen de trigo y hasta con gaseosas de color oscuro, con la equivocada
creencia de que al usarlos obtendremos un bronceado parejo y saludable, cuando
en realidad es queestos preparados no ofrecen protección alguna a nuestra piel,
pues no impiden el paso de los rayos ultravioleta.
Recomendaciones
Los especialistas de la
Digemid recomendaron que, en lugar de recurrir a este tipo de productos
artesanales o hechos en casa, opten por utilizar bronceadores y bloqueadores
que cuenten con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) y adquirirlos en
establecimientos formales.
“Es importante el adecuado
uso de los protectores solares, por ello, se deben aplicar generosamente media
hora antes de exponernos al sol y repetir la aplicación luego de un baño
prolongado en el mar o piscina, o cada dos horas, dependiendo de las indicaciones
consignadas en cada producto”, indicaron.
Recomendaron también evitar
una prolongada exposición al sol, no hacerlo entre las 10 de la mañana y las 4
de la tarde.
Además, usar ropa para
cubrir la piel expuesta al sol, como camisas de manga larga, pantalones, gafas
de sol y sombreros de ala ancha.
También beber entre dos y
tres litros de agua al día e incluir en la alimentación gran cantidad de frutas
y verduras.
Publicar un comentario