![]() |
Foto: Andina |
Desde la Plaza de Armas de Trujillo, donde presidió la
Celebración Mariana Virgen de la Puerta, el sumo pontífice sostuvo que son
muchas las situaciones de violencia que quedan silenciadas “detrás de tantas
paredes” y que generan sufrimiento y dolor.
“Los invito a luchar contra esa fuente de sufrimiento
pidiendo que se promueva una legislación y una cultura de repudio a toda forma
de violencia”, manifestó ante miles de fieles católicos apostados en esa
céntrica plaza trujillana.
BIENVENIDO PAPA FRANCISCO AL PERÚ#UnidosporlaEsperanza pic.twitter.com/8XPpH8SCQ1— Conf.Episcopal Perú (@conf_episcopal) 19 de enero de 2018
Durante su alocución, el Papa Francisco también invocó a los
fieles a pensar siempre en todas las madres y abuelas del Perú, quienes -dijo-
“son verdadera fuerza motora de la vida y de las familias”.
Aseguró que el amor a María tiene que ayudar a generar actitudes
de reconocimiento y gratitud frente a la mujer, y a las madres y abuelas que
son “un bastión en las vidas de nuestras ciudades”.
En otro momento de su mensaje, Francisco reconoció la
presencia en el Perú de imágenes como la Virgen de la Puerta de Otuzco, la
Santísima Cruz de Chalpón de Chiclayo, el Señor Cautivo de Ayabaca, la Virgen
de las Mercedes de Paita, y el Divino Niño del Milagro de Eten.
Asimismo, mencionó a la Virgen Dolorosa de Cajamarca, la
Virgen de la Asunción de Cutervo, la Inmaculada Concepción de Chota, Nuestra
Señora de Alta Gracia de Huamachuco, Santo Toribio de Mogrovejo de Tayabamba, y
la Virgen Asunta de Chachapoyas.
De la misma forma, hizo mención a la Virgen de la Asunción
de Usquil, a la Virgen del Socorro de Huanchoco, y a las reliquias de los
Mártires Conventuales de Chimbote.
“La casa se viste de fiesta de manera especial. Nos
acompañan las imágenes venidas desde distintos rincones de esta región”,
comentó el Santo Padre.
Durante su presencia en Trujillo, el Papa Francisco
aprovechó para declarar a la Virgen de la Puerta “Madre de Misericordia y de la
Esperanza”, imagen a la que antes de retirarse coronó como tal, en respuesta al
amor que la población norteña tiene por ella.
“La Virgen de la Puerta nos muestra el camino y nos señala
la mejor defensa contra el mal de la indiferencia y la insensibilidad. Ella nos
lleva a su hijo y nos invita a promover e irradiar una cultura de la
misericordia, basada en el redescubrimiento de los demás”, acotó.
Publicar un comentario