La resolución aprueba la directiva “Lineamientos para la
obtención de la Calidad Migratoria Especial Residente para personas de
nacionalidad venezolana con Permiso Temporal de Permanencia”.
Para obtener esa condición migratoria, el ciudadano
venezolano debe presentar la solicitud dentro de los treinta días calendarios
anteriores al vencimiento del PTP otorgado y pagar S/ 117.60 por el derecho de
trámite.
La norma precisa que en la medida que se inicie el trámite,
se extenderá la vigencia del PTP del solicitante hasta que la Entidad emita
pronunciamiento.
Asimismo, no debe registrar antecedentes penales, judiciales
y policiales, a nivel nacional o internacional, o alertas en el sistema de
Interpol, para lo cual presentará la Ficha de Canje Internacional. Tampoco debe
estar incurso en las causales establecidas en el artículo 48 del Decreto
Legislativo N°1350, sobre sanciones migratorias.
Condiciones
Otra condición es no haberse ausentado del territorio
nacional por más de 183 días consecutivos o alternados desde su última salida
como beneficiario del PTP, dentro de un año, sin autorización de Migraciones.
De igual forma, deberá informar de las actividades que ha
venido realizando en el país durante la vigencia del PTP otorgado, con la
documentación sustentatoria, de ser el caso.
El trámite se inicia con la reserva de una cita en línea en
la página web de Migraciones (www.migraciones.gob.pe), dentro del plazo de
vigencia del PTP, y la presentación de los documentos mencionados previamente.
En el caso de los menores de edad, además de pasaporte,
también se requerirá la presentación de Partida de Nacimiento certificada por
el Consulado Peruano y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o
apostillado. Si el menor no está acompañado de uno de sus padres, el apoderado
deberá presentar un documento notarial o consular que acredite la tutoría o
nombramiento.
Los primeros PTP, que tienen una vigencia de un año, fueron
entregados en febrero de 2017, en virtud al Decreto Supremo N°002-2017-IN,
promulgado por el Gobierno para normalizar el estado migratorio de los
ciudadanos venezolanos que ingresaron al país de manera regular hasta el 2 de
febrero de ese año. Esta norma favoreció a 11,574 venezolanos.
Posteriormente, mediante Decreto Supremo N°023-2017-IN y
Decreto Supremo N°001-2018-IN se amplió el plazo de otorgamiento del PTP.
Publicar un comentario