EN FERREÑAFE: OBRA DE SANEAMIENTO SEGUIRÁ INOPERATIVA

Gestión de la alcaldesa Violeta Muro, tras haber tomado posesión de la infraestructura que suministra agua potable, no habría dado el mantenimiento adecuado al Pozo Nº 2, desencadenando que transformador eléctrico explote. Cabe precisar que millonaria obra que ejecutó Consorcio GRZ estuvo inoperativa aproximadamente 3 años.


(LaVerdad) Al parecer la estrategia populista que Violeta Muro Mesones, alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, utilizó tras haber tomado posesión de la millonaria y aun no recepcionada obra de agua y alcantarillado que el Consorcio GRZ construyó, no le estaría dando los resultados que esperaba respecto a dar solución al ineficiente servicio y suministro de agua que los pobladores de esta localidad reciben diariamente por solo 3 horas.
Fuentes de crédito de la Entidad Prestadora de Servicios de Lambayeque (EPSEL) manifestaron que trabajadores de la comuna de Ferreñafe, al tratar de dar operatividad a los pozos que forman parte de esta obra, no le habrían dado el adecuado mantenimiento al sistema mecánico y eléctrico del Pozo Nº 2 – Sector La Fala, lo que conllevó a que este explote.


Ante esto, el transformador eléctrico mixto de 22 mil voltios sufrió un daño irreparable tras la explosión, el cual también efecto a la electrobomba sumergible de este pozo. Incluso, fuentes de la Municipalidad de Ferreñafe detallaron que el ayuntamiento no cuenta con dinero para comprar un nuevo transformador, lo que indica que la población ferreñafana continuará teniendo un ineficiente servicio de agua, y a la vez deja en el vacío la promesa de campaña electoral de Violeta Muro, cuando aseguraba en dar solución a este problema.
Violeta Muro - Alcaldesa de Ferreñafe
Según nuestra fuente de EPSEL la alcaldesa Violeta Muro, al tratar de tener una sólida aceptación de los vecinos ferreñafanos en sus 100 primeros días de gestión, se apuró en darle operatividad a los pozos y lo que supuestamente iba a ser una solución para mejorar la dotación de agua, al final termino siento un problema, puesto desde la comuna se habrían olvidado que el sistema eléctrico de estos pozos han estado inoperativos durante 3 años donde el agua de las lluvias de El Niño Costero 2017 y los temporales del 2018 se filtraron en el transformador del Pozo Nº 2 que, al momento de tener contacto eléctrico, este exploto al instante.
No obstante, se obtuvo acceso a la Carta Nº 84-2019-MPF/GIDUR, donde la comuna de Ferreñafe le informa a la representante legal del Consorcio GRZ, Flor de Jesús Campos Zegarra sobre la explosión del transformador eléctrico mixto, documento que corrobora los hechos.
Para la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, el Consorcio GRZ es el responsable que el transformador eléctrico se haya quemado, aduciendo que le contrato Nº 4-2014-MPF para ejecución de la millonaria obra de agua y alcantarillado la cláusula décimo cuarta precisa que el contratista se hace responsable de los desperfectos que pueda sufrir la obra por el plazo de 7 años. Y de no cumplir con reponer este bien o infraestructura dañada, la comuna asumirá los costos y los considerará a su favor al momento de realizar la liquidación de la obra.
Este medio de comunicación se comunicó con Daniel Chiroque Esquen, representante comercial del Consorcio GRZ, quien indico que la comuna de Ferreñafe es la única responsable que el transformador del Pozo Nº 2 haya explotado, puesto que la obra no ha sido recepcionada  y se encuentra procesada ante la Dirección Arbitral Administrativa del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), donde la gestión de la alcaldesa Violeta Muro, lejos de respetar los plazos administrativos o tramites prefirió tomar posesión de la obra, lo que la hace responsable de los hechos acontecidos.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De