Festival turístico en Lambayeque festejará la
biodiversidad y cultura
El 1 de junio el Santuario Histórico
Bosque de Pómac, ubicado en la región Lambayeque, cumplirá 18 años conservando
la mayor extensión de bosque seco tropical del país, y lo celebrará con la
edición 2019 del Pómac Fest, festival que festeja la biodiversidad, turismo y
cultura.
Así lo
anunció el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(Sernanp), que organiza la actividad. Resaltó que el Pómac Fest figura dentro del calendario
de festividades y eventos de la plataforma de “Y tú que planes”.
El Pómac
Fest 2019 se desarrollará desde el sábado 25 de mayo al 1 de junio, con un
programa muy variado que incluye actividades deportivas, culturales,
gastronómicas y recreativas, con el objetivo de promover la visita a esta área
natural protegida de la región Lambayeque.
Entre las
actividades de turismo de aventura que se realizarán como parte del festival se
encuentran: “Observación de aves en rutas del Bosque
de Pómac”, “Cicloturismo”, que iniciará en Ferreñafe y finalizará en
el Bosque; así como el “Pómac Trail”, un circuito en el que corredores
profesionales recorrerán los diferentes atractivos del Santuario.
Asimismo, se
realizarán dos conversatorios: “Manejo sostenible del Santuario Histórico Bosque de Pómac” y
“Biodiversidad y Patrimonio Arqueológico del Bosque de Pómac”, así como un
ciclo de documentales de turismo de aventura y naturaleza.
Durante la
semana de celebración, también se desarrollará el concurso escolar de dibujo y
pintura, el concurso de tondero, así como la feria artesanal y gastronómica que
resaltará todo el talento de la población local.
Rescatando
las costumbres ancestrales, se realizarán
juegos tradicionales como el palo encebado, encostalados y la competencia de
rodeo en la que participarán guardarparques comunales, quienes ayudan en la
conservación del bosque. Para amenizar la celebración del día central se
realizará un festival musical.
El Pómac
Fest es organizado por Sernanp, con el apoyo de instituciones como la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Dirección Desconcentrada de
Cultura, Muchik Xplorer, Museo Nacional Sicán, Chaskiventura, Cadetur, Ecoserv,
CITE Sipán y Pómac Tours; y otras.
Publicar un comentario