75% APRUEBA PEDIDO PARA ADELANTAR ELECCIONES 
El proyecto de reforma constitucional para adelantar elecciones que
el presidente Martín Vizcarra anunció
en su discurso de Fiestas Patrias ha obtenido un respaldo mayoritario, según la
última encuesta urbano rural de Ipsos para El Comercio y América Televisión. La aprobación de la medida
es significativamente mayor entre los sectores socioeconómicos A y B.
El 75% de los peruanos está a favor de la propuesta de
adelanto de elecciones, mientras que el 77% votaría a favor de esta, de
realizarse un referéndum para ratificarla. Ambas cifras superan largamente el
44% de aprobación que Vizcarra obtuvo en julio. Del otro lado, el 19% dijo
estar en desacuerdo con los planes del presidente y el 20% previó que votaría
en contra.
Las diferencias más importantes entre los encuestados se dan
por nivel socioeconómico: en el A y el B la aprobación trepa hasta 89% y 84%,
respectivamente, mientras que en el E se ubica por debajo de la media, en 67%.
En un eventual referéndum —que debería realizarse antes de
fin de año para cumplir con los plazos propuestos por el gobierno—, las
diferencias entre niveles socioeconómicos son incluso más importantes. En el A,
quienes votarían a favor de que se adelanten las elecciones alcanzan el 95% y
en el B, el 85%. En el E la votación alcanzaría un porcentaje todavía
mayoritario, pero menor: 70%.
La desaprobación del adelanto de elecciones, por su parte,
se ubica en 19% y se concentra principalmente en los NSE C (18%), D (18%) y E
(23%). En el NSE A, sólo el 4% está en desacuerdo con realizar las elecciones
generales el próximo año, aunque un 30% considera innecesario el referéndum (a
pesar de que votarían a favor).
LAS REGIONES
En el comparativo regional las cifras son más parejas. Incluso en el sur, donde la aprobación del presidente había caído 20 puntos en julio en medio del conflicto social por el proyecto minero Tía María, el 73% aprueba la medida y el 74% dice que votaría a favor.
En el comparativo regional las cifras son más parejas. Incluso en el sur, donde la aprobación del presidente había caído 20 puntos en julio en medio del conflicto social por el proyecto minero Tía María, el 73% aprueba la medida y el 74% dice que votaría a favor.
Sin embargo, el oriente —donde ciudadanos de Loreto tomaron
recientemente la estación 5 del Oleoducto Norperuano— es la zona del país donde
la medida alcanza mayor aprobación: 82%. Luego, en el centro y el norte, el
respaldo se mantiene ligeramente por debajo de la cifra promedio, en 71% y 72%,
respectivamente. 

Publicar un comentario