LA REDONDA TAMBIÉN SE MANCHA


En el mundo del fútbol donde existe tanta pasión también está siendo afectada por la corrupción de grandes instituciones como la constructora Odebrecht.
(Internet/Medios) El fervor futbolero se volvió a despertar en la región con la reciente Copa América, a pesar de que el torneo comenzó con la noticia de Michel Platini, el ex presidente de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), había sido detenido en París.

Platini, tres veces Balón de Oro y expresidente de la UEFA entre el 2007 y 2015, fue arrestado a mediados de junio por orden del Fiscal Nacional de Finanzas y durante horas debió responder a un interrogatorio, dentro del marco de la investigación que sigue en torno a la elección de Qatar como sede del Mundial de Fútbol en 2022.

Se conoce que 16 ejecutivos de la FIFA, de los 24 que votaron a favor de Qatar, han renunciado o han sido suspendidos por estar bajo investigación. Michel Platini fue uno de ellos que votó a favor.

Las sospechas que originaron la investigación de la justicia francesa podrían terminar en una revisión de la decisión de la FIFA sobre la próxima sede del campeonato. 

La pesquisa que involucra al ex astro de la escuadra azul se suma a otros hechos sospechosos que estallaron hace poco en las asociaciones nacionales de fútbol. La redonda, que tanta pasión genera, pareciera no ser el único ámbito que se estaría manchando. La explosión neutrónica ocasionada por las delaciones sobre el accionar de la empresa Odebrecht ha sido un indicador claro de ello. La evidencia de este caso nos sugiere que estamos conviviendo con una sustancia cuya expansión amenaza con colonizar, condicionar y corroer la dinámica económica, política y social sobre la que se asientan nuestras democracias.

La percepción ciudadana, según vienen registrando distintos estudios de opinión, ubica a la corrupción como uno de los principales temas de la agenda pública y uno de los mayores desafíos que enfrentan las instituciones con las que contamos. Nuestros compatriotas saben que este asunto pone en vilo nada menos que las posibilidades reales de poder avanzar hacia una senda de desarrollo inclusivo que nos resulta esquivo.

Las respuestas que las autoridades peruanas están impulsando para ello incluyen loables esfuerzos encaminados a dotar de mayor capacidad y músculo a distintas instancias estatales. La reforma en marcha del sistema de justicia, que incluye un nuevo procedimiento para la designación y remoción de magistrados y fiscales, es probablemente el esfuerzo de mayor calado y aliento. La creación de la Secretaria de Integridad, en la órbita de la Presidencia del Consejo de Ministros, es otro hito en ese camino en el cual se pone en el centro del debate el estado y la fortaleza de sus instituciones para prevenir actos de corrupción y aplicar sanciones efectivas.

La comunidad internacional, a través de sus agencias y organismos especializados, está intentando contribuir con ese esfuerzo nacional mediante una serie de promisorias iniciativas. El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se ha propuesto impulsar, en regiones como Ancash y Huánuco, plataformas integradas por distintos niveles de gobierno y diversos actores sociales desde las cuales diseñar respuestas innovadoras. El objetivo es que la inversión pública, principalmente aquella que debería beneficiar a los sectores más vulnerables, se canalice mediante mecanismos que aseguren mayor transparencia y que eviten sobrecostos y contratiempos de ejecución.

El colosal desafío que representa la corrupción en países como el Perú requiere de un amplio compromiso social que se traduzca en un decidido apoyo al diseño e implementación de soluciones innovadoras. Para ello, la ampliación del debate sobre reformas y la inclusión de todos los sectores de la sociedad en este proceso, como muestran valiosos ejemplos que se han implementado para enfrentar la corrupción en otros lugares, contribuirán a fortalecer el camino reformista que vienen impulsando las autoridades peruanas. Es que allí se juega la copa más importante en la que está jugando el Perú.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De