Bajo el régimen de la Ley del Servicio Civil
(Andina) La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) publicó
una nueva directiva respecto a las Normas para la Gestión de los Procesos de
Selección en el Régimen de la Ley del Servicio Civil.
La Directiva N° 001-2019-Servir/GDSRH, publicada
hoy en el diario oficial El Peruano, apunta a consolidar en un solo documento
la Directiva y la Guía Metodológica del Proceso de Selección por Concurso
Público de Méritos, para facilitar la comprensión de este instrumento
normativo.
Uno de sus principales cambios es que, la etapa de
evaluación se iniciará por la prueba de conocimiento, ya no por la evaluación
curricular. Luego, se realizará la prueba psicométrica (pruebas
de aptitud) y la psicológica (la única prueba que es opcional), la evaluación
de competencias (obligatoria en el caso de Directivos), la evaluación
curricular y la entrevista final.
Otro cambio es que todos los postulantes que hubiesen
obtenido puntaje aprobatorio en las evaluaciones previas, ingresarán a la
entrevista final. El puntaje de la entrevista final se suma a las demás
calificaciones recibidas con la finalidad de determinar al candidato ganador y
al accesitario; para ello también se deberán considerar las bonificaciones
correspondientes de acuerdo a Ley.
Una precisión a tener en cuenta es que los miembros
del Comité de Selección deberán abstenerse de participar si es cónyuge,
conviviente, pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad, con cualquiera de los y las postulantes o candidatos/as.
Asimismo, cuando personalmente, o bien su cónyuge,
conviviente, o algún pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad, tuviese interés en el resultado del concurso público de
méritos.
INTEGRIDAD PÚBLICA
Se incorporan como principios al proceso de selección el de
integridad pública, por el cual todos los actores involucrados en los procesos
de selección -como operadores, gestores o postulantes- deben regir su actuación
conforme a los valores de integridad, honestidad, imparcialidad y priorizando
el interés público.
Además, están obligados a responder por los daños
ocasionados contra los postulantes como consecuencia de la incorrecta
aplicación de esta directiva.
De acuerdo con Servir, los cambios realizados a
la Directiva nacen como consecuencia de la experiencia en la implementación de
los primeros Concursos Públicos de Méritos llevados a cabo por las entidades
bajo la Ley del Servicio Civil.
Estas experiencias han sido recogidas a través de encuestas,
que han permitido identificar aspectos de mejora, con el fin de potenciar la
aplicación de principios cómo mérito, transparencia e igualdad de oportunidades
para los postulantes, añadieron voceros de la entidad.
Publicar un comentario