RECOMENDACIONES DEL MINCETUR FRENTE A ESTAFAS CON PAQUETES DE VIAJES


Un grupo de estudiantes fue estafado por agencia de viajes. Ante esto, la Policía Nacional y El Mincetur dan recomendaciones para evitar caer en fraudes.

(Caretas) En el último trimestre del año, es donde se planean viajes de promoción, tours a destinos nacionales y extranjeros, compras de paquetes de pasajes, hospedaje y demás. Al ser una época de demanda, existen casos de estafas y fraudes con grandes sumas de dinero.

Frente a ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha mostrado que a nivel nacional existen 5,437 agencias de viajes autorizadas para operar. Estas se encuentran registradas en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.

El caso más reciente trata de un grupo de jóvenes que fueron estafados por la agencia de viajes Todo Viaje S.A.C., a nombre de Melisa Bedoya. Los estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres hicieron el depósito del pago completo por un paquete de viaje que incluía pasajes, movilidad y alojamiento a un destino extranjero, todo esto a un precio de oferta. Los estudiantes eligieron la empresa por recomendación de uno de los padres de los 11 alumnos, confiando en el económico servicio. La compra de los paquetes fue con motivo de un viaje de estudios, con el objetivo de participar en El Ojo de Iberoamérica, evento publicitario de talla mundial.

Al hacer el depósito del pago total del paquete, algunos vouchers de los jóvenes aparecían a nombre de Rutea S.A.C mientras que otros figuraban hechos bajo el nombre de la agencia Todo Viajes S.A.C. quien figura a nombre de Melisa Bedoya, presunta hermana de Jorge. Al momento, la empresa no se ha pronunciado.

Frente a la solicitud de la devolución del dinero, el hombre identificado como Jorge Bedoya, contacto de los estudiantes e intermediario de la compra del paquete, solo atinó a rechazar los comentarios. Además, amenazó a los afectados, afirmando que no devolvería el dinero de no borrar los comentarios negativos en redes sociales.

El Mincetur indica que una empresa que preste este tipo de servicios debe tener ciertas condiciones mínimas, establecidas con el reglamento de agencias de viajes y turismo.

«Vale decir que tienen un local o una oficina administrativa; equipamiento y personal calificado para prestar el servicio de viaje y turismo. Estos elementos garantizan la formalidad de la agencia de viaje y que ante cualquier queja o reclamo, el turista nacional o extranjero tenga la seguridad de identificar ante el Indecopi, que es la entidad competente para presentar una queja, al proveedor que asumirá la responsabilidad absoluta respecto al servicio prestado», explicó la directora de Normatividad del Mincetur, Isabel Mendoza.

RECOMENDACIONES

Diversas agencias turísticas que brindan el servicio de viajes promocionales y personales, alertaron a la población a no dejarse estafar. Ante la entrega física o depósito de algún monto, por más mínimo que sea, debe haber registros y un contrato que avale transacciones.

  1. Exija que el contrato sea realizado notarialmente. 
  2. Exponer los seguros que cubre el paquete escogido.
  3. Confirmar pasajes y reservas de los lugares (hoteles, restaurantes).  
  4. Pedir que el viaje se realice con un responsable conocedor de la ruta y de la empresa contratada. 
  5. En caso se proceda a la cancelación del contrato se realice días previos.
Por otro lado, alarmaron que las ofertas llamativas y los precios muy económicos, es donde los padres o responsables deben sospechar sobre su formalidad.

Para comprobar la seriedad y veracidad de la empresa, recomendaron pedir documentos de autorización, registros formales y visitar páginas web, direcciones y antecedentes que presente la empresa a contratar.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De