ROBERTO MARTÍNEZ: "COYUNTURA POLÍTICA NO DEBE AFECTAR OBRAS EDILES"


A raíz de los sucesos que se vienen suscitando en la capital de la republica con la clase política peruana, el actual gerente edil de la Municipalidad distrital de El Alto, fue claro en manifestar que los gobiernos locales de la Región Piura deben mantener una postura de mejoramiento de la operatividad de sus recursos a fin de que estos no sean afectados y se puedan cumplir en su totalidad con el Plan de Inversión Anual.

Señalo que si bien es cierto existe una preocupación entre los alcaldes sobre los tramites de proyectos avanzados en temas de Reconstrucción con cambios que están a puertas de su financiamiento y puedan ser paralizados.

Refirió que ante la actual coyontura, los gobiernos locales no deben permitir que la operatividad de sus funciones se vea afectada, sobre todo en el manejo de su presupuesto, pues tienen la obligación de culminar al 100% su Plan de Inversión.

 Roberto Martínez, desmintió que el conflicto social que se agravó en las dos últimas semanas, fue por razones de crisis municipal, al contrario afirmó que la institución de la cual es responsable administrativamente, viene cumpliendo con las metas presupuestables establecidas. 

El funcionario edil, informó que el paro de 48 horas que llevó a cabo la población del distrito el 15 y 16 de agosto como medida de protesta ante el incumplimiento de la CNPC por acuerdos pactados desde el 2006 y los hechos vandálicos que se suscitaron el último viernes, no ha paralizado en nada las acciones que realiza la actual gestión edil ni mucho menos que haya divisionismo o inestabilidad.

El Funcionario edil descartó algún tipo de divisionismo o crisis en la actual gestión, siendo muestra de ello que a la fecha la comuna distrital de El Alto, continúa siendo líder en la provincia en el cumplimiento de metas presupuestales que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) exige con el 53% de capacidad de gasto de ejecución y el 41.1% del gasto de inversión pública, así como el normal desarrollo de los trabajos sociales emprendidos desde el primer día del gobierno local en los sectores primordiales de salud y educación.

“La gestión no paraliza sus accionar pese al conflicto social existente donde se quiere responsabilizar sin constituirse pruebas formales al alcalde Jimmy Montalván quien ha desvirtuado tales acusaciones y ha pedido se investigue a los responsables de los actos vandálicos generado hace menos de una semana y se las castigue con todo el peso de la ley. Seguimos para adelante en nuestra labor y muestra de ello es que seguimos liderando en el cumplimiento de metas presupuestales que exige el MEF” expresó el gerente municipal del distrito Roberto Martínez Merizalde.

CNPC dispuesto a continuar con el diálogo.
A través de nota de prensa, la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), ha puesto de conocimiento que luego de los violentos sucesos acontecidos posteriormente a la suspendida mesa de diálogo el pasado viernes 16 de agosto del 2019, viene trabajando en recuperar las condiciones y garantías de seguridad necesarias para la población y los trabajadores, como corresponde atender ante la gravedad de los eventos, ratificando su deseo de continuar dialogando con los representantes que cuenten con la legitimidad para velar por los intereses de la sociedad civil de El Alto y que han venido participando a lo largo del desarrollo de las mesas de diálogo buscando soluciones que beneficien a la población alteña, dentro de un marco de respeto mutuo y en las condiciones de seguridad adecuadas para todos los participantes, tal como lo ha dado a conocer a los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas.

Memoriales al Presidente Vizcarra, Congreso y Ministerios.
Por otro lado, se tuvo conocimiento que el Frente de Defensa y las organizaciones de la sociedad civil del distrito de El Alto, viene desarrollando una serie de memoriales los cuales elevarán a la secretaria presidencial y al mismo Presidente de la República, Martín Vizcarra, a la comisión del Congreso de la República de Energía y Minas, al Consejo de Ministros y Energía y Minas, para dar conocimiento del incumplimiento del contrato por parte de la empresa china CNPC que opera el Lote X y disponga de mediadores con capacidad de solucionar el conflicto social existe en el distrito.

Además en aras de una transparencia en lo acontecido en el distrito, se viene solicitando al Ministerio del Interior, para que lleve a cabo las investigaciones que permita capturar a los verdaderos responsables de los actos vandálicos que se suscitaron el último fin de semana en esta ciudad tras fracasar la Mesa de Diálogo.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De