- Desde marzo la UCV tiene una deuda en ejecución coactiva de 8 millones 821,916 y sólo es el comienzo, la deuda es mucho mayor.
- Desde el 2013 al 2018 la universidad vallejiana dejó de pagar impuesto a la Renta, y los aportes a Essalud, ONP y AFPs de sus trabajadores, lo que configura delito de apropiación ilícita.
(AgenciaIPNorte) La
Universidad César Vallejo, que fundó César Acuña, atraviesa uno de sus más
difíciles momentos al conocerse que tiene una deuda millonaria con SUNAT que
ascendería a cerca de 100 millones de soles, de la cual 8 millones 821,916 ya
han pasado desde marzo a ser deuda en ejecución coactiva.
Según se
conoció el resto de la deuda es pasiva pero a lo largo de los próximos meses
pasarán también a ejecución coactiva. El monto actual ha sido emitido a las
centrales de riesgo originando grandes problemas financieros a la institución
universitaria que encuentra difícil encontrar financiamiento para sus
operaciones pues ninguna entidad bancaria trabaja con clientes reportados a las
centrales de riesgo.
Esta
millonaria suma es originada desde el 2013 cuando la institución dejó de pagar
su impuesto a la Renta, así como comenzó a incumplir con el pago de AFP, ONP y
Essalud, lo que según las nuevas normas puede configurar hasta delito de
apropiación ilícita, y no sólo eso, este incumplimiento puede repercutir
negativamente en la pensión futura de los trabajadores al implicar la pérdida
del seguro de invalidez y sobrevivencia, el cual protege al afiliado
y su familia.
Hasta las
famosas “Becas CAP” que repartió por todo el Perú en sus campañas le pasan hoy
la factura porque la SUNAT considera que la UCV debió pagar impuesto a la renta
sobre esas becas.
Entre las
causas de estos pésimos resultados de gestión está el uso de la UCV como la
“caja chica” de todas las campañas políticas de su fundador César Acuña,
asimismo la cesión de la mitad de todo su patrimonio a su esposa Carmen Rosa
Núñez Campos, quien ahora está en mucha mejor situación financiera que su ex
esposo.
Otro factor a tomar en cuenta es el pésimo manejo
administrativo y financiero de todo el entorno de confianza de César Acuña, lo
que incluye al nuevo directorio conformado por Ana Teresa Fernández, Luis
Castagnola, Juan Manuel Pacheco y Luis Valdez, quien es el principal
asesor personal del líder fundador de la universidad. A ellos se suman la Presidenta
Ejecutiva, Beatriz Merino Lucero y el actual Rector, Humberto Llempén
Coronel.
Incluso la
SUNAT habría encontrado desbalance patrimonial en varios de sus principales
funcionarios de la UCV, pero al parecer el fundador respaldó a estos asegurando
al ente tributario que él les había “donado” el patrimonio en sospecha.
Los últimos
datos señalan que la UCV ha respondido a la SUNAT dando en garantías varias
propiedades como sustento de un pago futuro, pero esto no ha sido aceptado por
SUNAT quien le ha dado un plazo perentorio para el pago de la deuda coactiva. A
tal punto es de grave la situación financiera que una de las salidas sería la
venta de la institución a capitales extranjeros que han manifestado su interés
en una posible adquisición.
Publicar un comentario