Excandidato al
Gobierno Regional de Lambayeque niega haber tenido contacto con codinome
“Gravata”
Seria confesión. El ex directivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata confeso
ante los fiscales del equipo Lava Jato que, dicha compañía brasileña, financió
la campaña de Yehude Simon Munaro, en las elecciones congresales del 2011.
Barata reveló que Odebrecht apoyó la
candidatura de Yehude Simon al Congreso de la República, aportando la
suma de 65,000 dólares para la Seria confesión. El ex directivo de Odebrecht en el Perú,
Jorge Barata, confesó ante los fiscales del Equipo Especial Lava Jato que
gastos de su campaña proselitista, resultando finalmente electo en dichos
comicios.
DETALLES
Durante el interrogatorio desarrollado ayer en Curitiba,
Barata precisó que la entrega del dinero se realizó a través del codinome
“Extra”.
Como se recuerda, Yehude Simon fue elegido presidente
regional de Lambayeque en el 2002, y reelegido en el 2006 con el Partido
Humanista Peruano, organización política que él mismo fundo. Dos años después,
asumió el cargo de primer ministro, atendiendo el llamado del expresidente Alan
García.
Precisamente, ayer Barata reveló que Odebrecht también
entregó la suma de 20,000 dólares para la campaña de Marco Cardoso Montoya,
quien postulaba al Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) , por el Partido
Humanista Peruano.
“El aporte de $ 20,000 era parte del compromiso de $ 300.000
dólares para Yehude Simon en el 2006, pues se buscaba extender
el mandato del Partido Humanista en Lambayeque por más de 8 años”, reveló
Barata, según informó ayer El Comercio.
En este caso, la entrega del dinero para la campaña de
Cardoso, exgerente general del GRL en la gestión de Yehude Simon,
se realizó a través de codinome “Gravata”
o “Corbata”, quien en realidad fue Javier Málaga Cochella, hoy en día
fallecido.
Al término de la diligencia, el fiscal superior Rafael Vela,
coordinador del equipo especial Java Jato, informó que Barata ha dado
“información más detallada” relacionada a las rutas del dinero.
“Ya se ha generado toda la trazabilidad del dinero. En
realidad hay dinero que también está relacionado a una campaña del gobierno
regional de Lambayeque (con la candidatura de Marco Cardoso) y la otra
relacionada al Congreso de la República con la candidatura del señor Simon. Y
en total hace efectivamente un monto aproximado de 300,000 dolares que es lo que Barata inicialmente declaró”,
refirió.
Consultado al respecto, Marcos Cardoso se mostró sorprendido
con la información dada por Barata, negando rotundamente haber recibido dinero
de algún directivo de Odebrecht.
“Yo, la verdad, estoy totalmente sorprendido porque con el
señor Javier Málaga, quien lamentablemente ya falleció, no he tenido ningún
tipo de contacto porque el señor residía en Lima, trabajaba en su consultora
Málaga-Webb, pero con él no se ha coordinado absolutamente nada respecto a campañas
políticas”, dijo.
Además, indicó que su campaña la realizó con recursos
propios y aportes de los militantes. “Fue un campaña muy austera, como siempre
lo hemos hecho”, acotó.
DELITOS QUE SE
ATRIBUYEN A YEHUDE
La investigación contra Yehude Simon es por Colusión y
Lavado de Activos, a través de una supuesta red criminal que blanqueo dinero
provenientes de Odebrecht por favores en el proyectos Olmos. Otra investigado
es el congresista Humberto Acuña Peralta quien ya fue interrogado en la Fiscalía
y a su salida evito declarar a la prensa.
Publicar un comentario