En segunda votación, propuesta no alcanzó los 87 votos necesarios para su aprobación
Luego de ser debatida ampliamente por el pleno del Congreso,
la propuesta de reforma constitucional que incorpora el acceso a la vivienda
digna y adecuada como un derecho fundamental deberá ser ratificada en referéndum
al no alcanzar los votos requeridos para su aprobación en segunda oportunidad.
Los congresistas presentes en la sesión virtual apoyaron la
iniciativa con 83 votos a favor, nueve votaron en contra y 10 se abstuvieron.
"En consecuencia, al no haberse dado los dos tercios
del número legal de congresistas, la reforma constitucional deberá ser
ratificada mediante referéndum conforme al artículo 206 de la Constitución
Política del Perú", dispuso el vicepresidente del Congreso, Luis Roel,
quien tuvo a su cargo la conducción de la sesión plenaria virtual del jueves
17.
Al exponer la propuesta, el congresista Luis Valdez Farías
(APP), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, destacó que
acceder a una vivienda en condiciones necesarias para el disfrute de los demás
derechos fundamentales mejorará la calidad de vida de las personas y de sus
familias.
Señaló que con esa medida se espera que el Estado impulse
mejores políticas públicas de acceso a una vivienda digna y adecuada, de forma
equitativa y descentralizada. Ello permitirá ampliar el ámbito de beneficiarios
de este derecho.
"El Estado tendrá el respaldo para priorizar y ofrecer
políticas sociales efectivas para la mejorar de la calidad de vida de las
personas", agregó Valdez.
Manifestó que, con la mayor capacidad del Estado para
fomentar el acceso a la vivienda digna y adecuada, se reducirán brechas
sociales que afectan la convivencia en sociedad, y con ello mejoraran las
relaciones sociales entre todos los peruanos.
Subrayó que, al impulsarse políticas públicas para acceso a
una vivienda digna y adecuada, quienes tengan una vivienda precaria, sin acceso
a servicios básicos o no apta para el desarrollo de las personas, podrán tener
la posibilidad de mejorar las condiciones en su vivienda y, de esta forma,
vivir en un ambiente digno y adecuado para el desarrollo humano.
Cabe indicar que el pleno del Congreso, en sesión virtual
del 18 de febrero de este año, aprobó, en primera votación con 113 votos a
favor, cero votos en contra y una abstención, el texto del dictamen de la
Comisión de Constitución y Reglamento.
Publicar un comentario