El gobernador
regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, cuestionó la propuesta del
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para asumir la gestión de la segunda
fase del Proyecto Olmos, actualmente administrado por el sector privado. Según
la autoridad regional, el Ejecutivo no cuenta con la capacidad necesaria para
gestionar un proyecto de esta magnitud, considerando los antecedentes de demora
y falta de eficiencia en otros proyectos emblemáticos del país.
Pérez Flores
destacó la importancia del Proyecto Olmos en la economía regional y nacional,
resaltando que ha generado una inversión privada de 3,500 millones de dólares,
alcanzando en 2024 exportaciones agroindustriales por más de 1,000 millones de
dólares, 700 millones en recaudación de IGV y casi 2,000 millones de soles en
planillas. Asimismo, subrayó que el proyecto ha generado empleo para
aproximadamente 65,000 trabajadores directos.
“El Estado
tiene derecho a reclamar lo suyo, pero debemos analizar la parte técnica con
mucho cuidado”, sostuvo Pérez Flores, quien también hizo hincapié en la
necesidad de garantizar el acceso al agua para todos los beneficiarios del
proyecto, especialmente para las 5,000 hectáreas de Valle Viejo, cuyos
agricultores no han sido plenamente favorecidos. “Podemos renegociar para
asegurar que exista el caudal suficiente, no solo para los agroexportadores,
sino también para los pequeños agricultores. Necesitamos agua, venga de donde
venga, lo haga quien lo haga, porque ese es el punto más importante que debemos
definir”, agregó.
Además, Jorge
Pérez instó a la gobernabilidad en el país “démonos la oportunidad a los
peruanos de afianzar una política que establezca la independencia de poderes,
el crecimiento institucional, y la economía fuerte y consolidada”, sostuvo.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con el desarrollo de la región y la defensa de los intereses de los lambayecanos. “Estamos en plena capacidad para hacer lo mejor para nuestra región y para nuestro país”, concluyó.
Publicar un comentario