* El exministro cuestionó que solo se haya realizado
pruebas durante dos semanas en el nuevo terminal aéreo, cuando debieron hacerlo
por lo menos tres semanas y a máxima capacidad.
¿El fin de semana se produjo un atentado contra un
precandidato a la presidencia de la república, el senador Miguel Uribe Turbay,
lo sucedido en Colombia, puede darse en Perú?
Pienso que se trata del narcotráfico, que no desean que
personas decentes no sean un obstáculo para sus fines. Hace 40 años también
asesinaron a Galán hace 40 años. Ahora hemos visto que usaron a un joven de 14
años para que haga los disparos y se produjo un magnicidio y definitivamente
esta situación se puede dar en Perú. Acá hay narcotráfico, minería ilegal,
trata de personas, hay chicas secuestradas que son secuestradas y llevadas a
los campeonatos mineros y luego son desaparecidas. También hay tráfico de
órganos, hay contrabando, hay tala ilegal. Los bosques secos de Lambayeque son
talados ¿El gobernador está preocupado por eso?
Acá en la capital hay varias preocupaciones. No solamente
el tema de la delincuencia que lamentablemente sigue causando estragos. Estamos
hablando que cada tres horas hay denuncias por extorsión, pero lo que más
indigna es la situación del nuevo aeropuerto. Un aeropuerto que desde mi punto
de vista es una estafa porque un aeropuerto tiene que comprender, los accesos
que son inaceptables a través de dos puentes es un aeropuerto vulnerable decir,
no, no hay posibilidad de que, en el caso de un tsunami, se puede movilizar a
toda esa gente. Es un aeropuerto incompleto y acá hay una grave responsabilidad
del ex ministro de Transporte. Ese sujeto que responde al nombre de Raúl Pérez
Reyes, a quien la presidenta ha puesto en el Ministerio de Economía y Finanzas,
seguramente como cajero, porque no tiene ningún nivel y que lamentablemente
sigue al frente de la economía nacional, simple y llanamente porque lo quiere y
lo prefiere la señora Dina Boluarte que ahora como sabemos esta de paseo en
Francia. Y, por otro lado, un panorama desolador porque no estamos viendo
alternativa electoral. El silencio de los precandidatos respecto a los
problemas nacionales y nadie dice absolutamente nada.
*¿Habría que volver al aeropuerto anterior porque se está
poniendo en riesgo la vida de las personas que día a día viajan a diferentes
lugares tanto nacional como al extranjero?
Si, hay muchos riesgos. Soy de la idea de que nunca se
debió cambiar de aeropuerto hasta que no estuviera completa. Porque un
aeropuerto no es solamente que aterricen y despeguen bien los aviones. Un
aeropuerto también son las zonas aledañas, un aeropuerto tiene que ver con la
seguridad. Imagínate que en el aeropuerto de Chiclayo que hoy por hoy está muy
cerca de la ciudad. Soy de la idea con respecto al antiguo tiene que ser
utilizado para los vuelos nacionales y el nuevo acondicionarse para los vuelos
internacionales el aeropuerto Jorge Chávez.
Acá se ha claudicado la soberanía nacional, tenemos a
ministros y a una presidente de juguete, que no hacen absolutamente nada y es
un desgobierno. La empresa privada hace lo que le da la gana. Hay empresarios
de primer nivel, sin ninguna duda, pero este es caso específico.
¿La
gerente Catherine Pacheco ha señalado que ya tenían todo previsto respecto a la
distribución del combustible?
Eso
es falso, se tuvo que ver en la marcha blanca, en el periodo de prueba, pero un
periodo de prueba de 15 días, eso es una burla al país. Mira el Metropolitano
estuvo más tiempo que es el sistema de ómnibus en Lima, el puerto de Chancay
ninguna queja porque tubo seis meses de marcha blanca, para no perjudicar a los
usuarios. Acá no importan los usuarios, menos los clientes, acá no importa Luis
Carmona, Juan Sheput, perico de los palotes. En Perú no hay autoestima. Lo que
sucede en Lima se vive también en Chiclayo. Porque tenemos que permitir
autoridades que tengan las pistas rotas, esa avenida Chiclayo que es una
vergüenza, que el gobernador prometió en su campaña remodelarla y ya van dos
años de su gestión de su gestión y no hace nada y sueña con ser presidente de
la república. Este es el tipo de autoridades que tenemos. O sea, en Perú ya no
hay autoestima.
*¿La
denuncia sobre lo sucedido en el aeropuerto de Lima ha llegado hasta el
extranjero, en donde cientos de turistas han quedado varados?
Así
se ha llegado al extranjero y eso afecta a Perú al adefesio de aeropuerto
puesto en marcha. En este momento el verano empieza el 21 de junio en EEUU y
Europa; los europeos han comenzado a cancelar sus vuelos a Perú.
Ahora
si vienes a Chiclayo y quieres ir a Arequipa por el trasbordo tienes que
cancelar 7 dolares, cosa que nunca se hacía antes ¿Por qué tenemos que
tolerar estos abusos?
Ese
sujeto que responde al nombre de Raúl Pérez Reyes que es ministro de
Economía y que antes fue ministro de Transportes ha permitido que Latam cobre 7
dólares.
*Mira
en Perú sé cae en el techo de un Moll y mata gente y no pasa nada, utilizan
sueros que son veneno, mueren peruanos y no pasa nada.
*¿Está
de acuerdo con la relección de gobernadores y alcaldes?
Para
nada, que vayan a un Referéndum sería lo ideal, para que el pueblo decida. Eso
es lo que tratan de evitar, están presionando a los congresistas Para que se
haga, para mi resulta sospechoso, porque justo les acaban de aumentar el
Foncomún, es decir, les están dando más dinero a los alcaldes y en
agradecimiento, segura, ente esos alcaldes y gobernadores, van a hacer campaña
para sus partidos políticos. Considero que si hay reelección que sea a partir
del 2030, y no el 2025.
Tenemos
que recuperar la dignidad. No podemos acostumbrarnos a vivir siendo gobernados
por Sátrapas. ¿No podemos soportar a personas indecentes como autoridades? No
podemos soportar que se vendan medicamentos a precios exorbitantes de América
Latina y que se venden en Perú. No podemos seguir soportando que nos convoquen
cinco horas antes para poder tomar un vuelo. ¿porque tenemos que tolerar esto?
Es hora de levantarnos, la voz en las redes sociales, pero de ninguna manera
agachemos la cabeza, ante esta situación de abuso que hay con todos los
peruanos.
EL
AEROPUERTO ES UNA VERGÜENZA
El
exministro Juan Sheput cuestiona duramente la apertura del nuevo Jorge Chávez
sin pruebas suficientes y exige el retorno inmediato al terminal anterior.
“LAP
ha puesto en riesgo la vida de miles de personas por no realizar pruebas
técnicas completas”
advierte Sheput sobre el nuevo aeropuerto.
Sheput
señala negligencia de autoridades y operadores ante el colapso del nuevo
aeropuerto y plantea sanciones y correctivos urgentes.
La
improvisación, el caos y los riesgos en el nuevo Jorge Chávez Eben terminar “No
se puede jugar con la vida de las personas”.
“El
aeropuerto de Perú hoy es una vergüenza internacional”, afirma el exministro y exige
responsabilidad del Ejecutivo.

Publicar un comentario