Estudiantes de la Universidad César Vallejo destacaron en
el CADE Universitario 2025 con ideas creativas sobre democracia y tecnología.
Del 25 al 27 de junio, más de 600 jóvenes de diversas
regiones del Perú participaron en el CADE Universitario 2025, el foro de
liderazgo juvenil más importante del país. Trece vallejianos representaron con
orgullo a la Universidad César Vallejo (UCV), siendo parte activa de debates,
talleres y dinámicas centradas en democracia, liderazgo y tecnología.
Durante tres días, los estudiantes vallejianos se
sumergieron en experiencias formativas donde exploraron temas como el voto
informado, el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y los
desafíos del liderazgo ético en el Perú actual. Estas sesiones fueron lideradas
por figuras destacadas de diferentes sectores.
Ganadores del Desafío CADE Universitario
Primer puesto con propuesta de innovación cívica: el grupo
N.º 16 se alzó con el primer lugar en el Desafío CADE Universitario – Mibanco
gracias a su proyecto Mi Voto 360, una plataforma que transforma el voto
informado en recompensas para la vida cotidiana. A partir de tus intereses
cívicos, el algoritmo te recomienda candidatos de acuerdo a tus afines y
preferencias.
En este equipo participó Yaddeliz Yamila Albornoz Rivera,
estudiante de Ciencias de la Comunicación de la UCV Callao, demostrando el
talento y compromiso cívico de la comunidad vallejiana.
Segundo puesto con enfoque inclusivo y multicultural: el
grupo N.º 23 obtuvo el segundo lugar con su aplicación Vota.pe, una herramienta
que orienta al ciudadano sobre su elección electoral y estará disponible en
múltiples idiomas gracias al apoyo de instituciones como el Ministerio de
Cultura. Alessandra Zorrilla Legua, estudiante de Traducción e Interpretación
de la UCV Trujillo, integró este equipo, destacando la importancia de la
diversidad lingüística en la participación ciudadana.
Tercer lugar con propuesta digital para jóvenes votantes:
este accésit fue para el grupo N.º 19 con su plataforma Stalkea tu candidato,
que promueve un voto consciente y reflexivo a través de información accesible
sobre los postulantes. Ilario Ruiz Vásquez, estudiante de Derecho del campus
Moyobamba, representó a la UCV en esta propuesta que une tecnología y
participación democrática.
La destacada participación de los vallejianos en este evento
organizado por IPAE Acción Empresarial evidencia que la UCV forma líderes
capaces de generar impacto en su entorno. Los logros obtenidos confirman que la
educación integral y con valores es clave para transformar el país.
¡Forma parte del cambio con la UCV!
Tú también puedes ser protagonista de grandes logros como
estos. Postula a la Universidad César Vallejo y empieza tu camino hacia el
liderazgo. ¡Inscríbete ahora para el examen de admisión que se realizará este
20 de julio y conviértete en un agente de cambio para tu comunidad y el Perú!
Mayor información: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado
Publicar un comentario