“No se debe esperar un año para retirar los jabones
antibacteriales del mercado”, dijo Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec.
Sostuvo que ellos presentaron una denuncia ante Indecopi,
por los productos que contienen triclosán, debido a que generan daño a la
población.
En este caso la
prohibición se ha dado desde Digemid, perteneciente al Ministerio de Salud,
quienes han ordenado el retiro de los productos que incumplen la decisión de la
Comunidad Andina.
Nivel de contenido
Ante este hecho, dijo que las empresas deben informar el
porcentaje de insumos que tienen en sus productos y proceder al retiro del
mismo.
“El triclosán ocasiona daños en la piel, pues afecta la
protección natural que tiene, entre otros efectos”, sostuvo.
El representante de Aspec, dijo que Digemid debe revisar los
parámetros para otorgar los registros sanitarios y en caso superen los límites,
no solo deben retirarse el producto, sino anular la autorización sanitaria para
los jabones antibacteriales.
La decisión de la Comunidad Andina de Naciones fue
comunicada por Digemid el pasado 18 de setiembre, y se espera el informe
técnico que sustentan tal decisión.
En una decisión similar, la FDA de Estados Unidos dijo que
los productores de aseo personal no han demostrado que, en el caso de los
jabones, sean efectivamente productos antibacteriales.
Publicar un comentario