- Pablo de la Flor, de la Autoridad para la Reconstrucción,
explicó que se exigirá a las empresas que participen en la reconstrucción una
declaración jurada dando cuenta si están o no involucradas en una investigación
judicial.
(Gestión) Nada impide que las empresas implicadas en actos corrupción u otros delitos puedan participar en el proceso de reconstrucción de las 13 regiones afectadas por el Niño Costero, advirtió el director ejecutivo para la Autoridad para la Reconstrucción, Pablo de la Flor.
En cambio, aquellas empresas o representantes legales con
sentencias firmes sí están excluidas de este proceso, señaló el ejecutivo, tras
informar que en Consejo de Ministros se aprobó el Plan de Reconstrucción que
demandará la inversión de S/ 25,655 millones.
Ante este panorama, ¿qué prepara el Ejecutivo para
blindarse? De La Flor detalló que desde la Autoridad se emitirá una directiva
para que todos los consorcios o empresas que participen en los procesos de
adjudicación de las obras vinculadas a la reconstrucción realicen una
declaración jurada dando cuenta de si están o no involucrados en una
investigación judicial.
“Esto no quiere decir que impidamos que participen (en el
proceso de reconstrucción), pero por lo menos vamos a visibilizar situaciones
en las que podamos tener complicaciones, entonces vamos a obligar a los
participantes a presentar una declaración jurada dando cuenta de si tienen o no
un proceso de investigación”, advirtió en conferencia de prensa.
El representante de la Autoridad para la Reconstrucción
consideró que corresponderá al Congreso realizar las modificaciones legales
para evitar que empresas implicadas en actos de corrupción u otros delitos
participen en la reconstrucción.
“Estamos viendo como colocar más candados y cerrojos a este
proceso”, advirtió.
Publicar un comentario