En opinión del vocero de la bancada Peruanos por el Kambio
(PPK), Vicente Zeballos, la decisión de los maestros en huelga de levantar por
decisión propia su medida de fuerza, debilita la interpelación a la ministra de
Educación, Marilú Martens, prevista para este viernes.
El oficialista refirió que, tras la decisión de los maestros
liderados por Pedro Castillo, corresponde a Martens abocarse a hacer un
seguimiento de los temas referidos a garantizar la recuperación de las labores
escolares.
“La ministra debe estar abocada a ese proceso está semana,
pero tendrá que dedicarse a aclarar el pliego interpelatorio, la propia
decisión de la dirigencia de los maestros que han levantado la huelga debilita
el proceso de interpelación”, afirmó.
La ministra deberá responder un pliego interpelatorio de 40
preguntas, referido a la huelga de los maestros, el proceso de diálogo con la
dirigencia y el impacto de la medida de fuerza en los estudiantes. Zeballos
refirió que, si bien la interpelación es un derecho del Parlamento, no puede estar
ajeno del sentido de oportunidad.
En su opinión, “no es la más pertinente” porque Martens ha
dado muestras de un compromiso con acudir a la Comisión de Educación las veces
que ha sido requerida.
Indicó que la fecha determinada para la interpelación será
el viernes a las 9:00 horas, y será también el Congreso el que determine si
continúa este proceso.
“No ha habido caso en que se haya dado marcha atrás en la
interpelación, pero no deja de llamarnos la atención que hasta el viernes hay
temas importantes que atender, como la vuelta de los docentes a clase, el
proceso de recuperación y cómo cumplir con la programación del servicio
educativo de este año”, apuntó.
ESTE VIERNES
El pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría
interpelar a la ministra de Educación, Marilú Martens, este viernes 8 de
septiembre.
|
Publicar un comentario