Al asistir a la ceremonia de suscripción del Acta Final de
Negociación Colectiva en Construcción Civil 2017 – 2018, se mostró optimista de
la recuperación del crecimiento nacional debido al destrabe de proyectos de
gran envergadura.
“Se está acabando una larga noche. Está cambiando la cosa.
Hemos heredado una situación difícil a la que se sumó El Niño costero, la
política, el revanchismo y la dificultad en llegar a acuerdos que promuevan el
progreso del país. Estoy viendo que esto se acaba”, expresó.
El Mandatario resaltó la solidez del plan de reconstrucción
que invertirá unos 28,000 millones de soles en dos años y medio. Destacó que
dicho documento fue elaborado en coordinación con municipios y gobiernos
regionales de la parte norte y sierra sur del país.
Reiteró que en el marco de dicho plan se trabajará en 7,500
kilómetros de carreteras y pistas, en 46,000 casas de vivienda popular, la
refacción del drenaje, desagüe y pistas en ciudades como Piura, Catacaos,
Chiclayo, Trujillo y diversas obras en poblados en Huancavelica.
“Habrá actividad en muchos sitios y nos hemos demorado en
hacer este plan porque en el Perú hay descentralización. Por eso (el titular
del proceso de reconstrucción Fernando) De la flor se demoró tres meses y ya
podemos ir a adelante y va haber un fuerte incremento en la inversión de las
obras en el Perú”, agregó.
Grandes proyectos
El jefe del Estado ratificó el destrabe de importantes
proyectos de inversión como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que
generará 4,000 millones de soles, el proyecto de irrigación Majes en Arequipa,
proyectos de conexión en la Amazonía y otras regiones.
También resaltó las obras orientadas a la mejora de
aeropuertos y puertos en varias ciudades importantes del interior del país y
las que se efectuarán en el marco de los juegos Panamericanos 2019.
“Hemos destrabado, hemos reducido los costos y eso va hacer
que quede más plata. Por ejemplo, la Villa Panamericana que iba a costar como
900 millones de soles se ha reducido a 400, porque se ha hecho un buen diseño”,
comentó.
Indicó que la licitación de la Videna está en curso y
anunció que en Callao, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo se
construirán otros complejos deportivos.
Gobierno inclusivo
Asimismo, el presidente Kuczynski aseveró que el Gobierno es
inclusivo y busca la prosperidad de los trabajadores y las empresas porque eso
garantiza la generación de puestos de trabajo.
“Por eso estamos trabajando para un Perú moderno, donde los
derechos se cumplen, donde los acuerdos en las mesas de dialogo se cumplen,
porque creemos que hay tantos problemas en Las Bambas, porque se firmaron una
serie de compromisos en gobiernos anteriores y no se cumplieron”, expresó.
Publicar un comentario