![]() |
CNN |
El arma es la más poderosa que ha probado Corea del Norte a
la fecha, y algunos estiman que tiene desde 50 a 120 kilotones.
Para poner eso en contexto, la bomba que cayó en Hiroshima
en 1945, que mató instantáneamente a 80.000 personas, produjo 15 kilotones.
Esto es lo que debes saber de este tema.
1. ¿Por qué Corea del
Norte está haciendo una prueba de bomba nuclear?
Un arma nuclear es el típico mecanismo de supervivencia para
un régimen aislado con poca influencia y pocos amigos.
Muchos expertos creen que Corea del Norte no usaría sus
armas primero. Kim valora la supervivencia de su dinastía familiar y del
régimen. Sabe que usar un arma nuclear podría iniciar una guerra que el país no
podría ganar.
Kim también anhela el reconocimiento internacional, y un
arsenal nuclear es una forma garantizada de hacer que la comunidad global se
sienta y tome nota.
2. ¿Podría haber una
guerra próximamente?
El ministro de Defensa de Estados Unidos, James Mattis,
advirtió de una "respuesta militar masiva" a cualquier amenaza de
Corea del Norte contra Estados Unidos. Cuando el presidente de EE.UU. Donald
Trump salió de la iglesia este domingo por la mañana, le preguntaron si
atacaría a Corea del Norte. ¿Su respuesta? "Ya veremos".
Si bien Estados Unidos posee un poder militar abrumador
comparado con Corea del Norte, cualquier ataque estadounidense contra Pyongyang
probablemente exponga a sus vecinos Corea del Sur y Japón a pérdidas
devastadoras, dicen los analistas.
Los expertos dicen que es muy difícil verificar las
afirmaciones de Corea del Norte, pero la posibilidad misma de un escenario
nuclear hace que los riesgos de cualquier acción militar sean inimaginablemente
altos.
3. ¿Qué pasa si Kim
ataca?
Si Corea del Norte atacara primero, Estados Unidos tiene
varios puestos de defensa.
Incluyen un sistema antimisiles conocido como THAAD, que
puede disparar hacia misiles balísticos de corto, medio e intermedio alcance, y
el sistema Aegis que va a bordo de un barco y puede rastrear simultáneamente 100
misiles e interceptarlos.
Estos sistemas, que los analistas comparan a una bala
persiguiendo otra bala, pueden en teoría derribar un misil con una carga
nuclear sin detonarla, aunque la radiación que emite es igualmente riesgosa.
4. ¿Qué otras
opciones tiene Estados Unidos?
Se reducen a dos: sanciones y negociaciones. El Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas ha estado tratando de reprimir el programa nuclear
de Corea del Norte por más de una década, con poco éxito.
No hay mucho más que Trump puede hacer en términos de
sanciones, aunque podría ir tras el crudo, algo que Corea del Norte exporta e
importa de China, y su industria de textiles.
La posición de Estados Unidos, sin embargo, ha sido durante
mucho tiempo hablar con Corea del Norte, pero sólo con la condición de que
abandone su programa de misiles nucleares.
Algunos analistas dicen que Estados Unidos debe aceptar una
congelación, permitiendo que Pyongyang mantenga sus misiles nucleares, pero se
abstenga de probar y desarrollar más, para que Corea del Norte llegue a la mesa
de negociaciones.
"Es una elección entre lo malo y lo peor, y en este
caso todas las alternativas a la congelación son, de hecho, peor", dijo
Lankov.
5. ¿Quién más podría
ayudar?
Trump ha pedido a China controlar a su vecino
indisciplinado, pero muchos analistas no comparten la confianza de la Casa
Blanca en la capacidad de Beijing para forzar el cambio de Pyongyang.
Aunque China ha apoyado sistemáticamente las sanciones de
Naciones Unidas sobre Corea del Norte por las pruebas nucleares y de misiles
balísticos del país, EE.UU. se queja de que Beijing no hace lo suficiente
económicamente para presionar a Pyongyang y amenazó con sanciones específicas
contra las compañías chinas.
The United States is considering, in addition to other options, stopping all trade with any country doing business with North Korea.— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de septiembre de 2017
Publicar un comentario