![]() |
Foto: AFP |
"Ampliamos el número
de caracteres! Queremos que para todo el mundo sea más fácil y más rápido
expresarse", tuiteó el grupo en su cuenta el martes. Por su parte, su
director-fundador Jack Dorsey tuiteó más sobriamente "140+140!".
140+140!— jack (@jack) 7 de noviembre de 2017
"Nuestro objetivo era hacer posible (la extensión) al
tiempo que nos aseguramos de mantener la velocidad y la brevedad que hacen de
Twitter, Twitter. Al observar los resultados (de la prueba), nos complace
anunciar que alcanzamos nuestro objetivo y lanzamos el cambio en todos los
idiomas", en los que el límite de los 140 caracteres suponía a menudo un
problema para sus usuarios, escribió en su blog la red social, que realizó el
ensayo con algunos usuarios en septiembre.
"Observamos que cuando la gente necesita más de 140
caracteres, tuitean más fácilmente y con más frecuencia", continúa
explicando el grupo, que trata de relanzarse, en tanto sigue perdiendo dinero.
La extensión solo concierne a los tuits en caracteres
latinos, aclara la red, porque es sobre todo en inglés, español, portugués y
francés que el límite de 140 caracteres parece a veces causar preocupación en
los usuarios, a diferencia de aquéllos que tuitean en japonés, coreano o chino.
We're expanding the character limit! We want it to be easier and faster for everyone to express themselves.— Twitter (@Twitter) 7 de noviembre de 2017
More characters. More expression. More of what's happening.https://t.co/wBpYdy1K40
¿Twitter pierde su
brevedad?
Biz Stone co-fundador de Twitter, dijo que hubo una respuesta positiva al test de ampliación del límite de los mensajes.
"Además de tuitear más, la gente con 280 caracteres
recibió más Likes, Retuits, @menciones, Seguidores y están más satisfechos con
Twitter. En consecuencia, usted también dispondrá de 280- disfrútenlo!"
tuiteó Stone.
In addition to more Tweeting, people who had 280 characters received more Likes, Retweets, @mentions, Followers, and were more satisfied with Twitter. So, you’ll be getting 280 too—enjoy!— Biz Stone (@biz) 7 de noviembre de 2017
Paradojalmente, la empresa se regocija de que en realidad
quienes participaron en la prueba continuaron sin embargo emitiendo
mayoritariamente mensajes de menos de 140 caracteres, preservando así la
"brevedad" de Twitter, que lo distingue por ejemplo, de Facebook.
Twitter espera en consecuencia que el nuevo límite sea
finalmente poco usado.
Jennifer Grygiel, profesora de comunicación en la
universidad de Syracuse (este) interrogada por la 'AFP, estima que la
ampliación de los tuits "modificará fundamentalmente las comunicaciones,
una vez más".
"Esto va a reducir la velocidad a la que los usuarios
consumen la información y permitirá más claridad. No es una mala cosa, en
momentos en que los líderes mundiales profieren amenazas militares a través de
la red", agregó Grygiel, aludiendo al uso de Twitter por parte del
presidente Donald Trump.
Muy activo en la red social, en la que difunde sus mensajes
varias veces por día, Trump realiza anuncios importantes sobre política interna
e internacional, además de criticar a sus aliados, insultar a sus adversarios y
amenazar a Corea del Norte.
El mes pasado Twitter reportó pérdidas reducidas en el
último trimestre y la compañía sugirió que podría lograr beneficios por primera
vez en el cuarto trimestre.
La actualización muestra que los usuarios activos mensuales
de Twitter aumentaron levemente, a 330 millones, en general a tono con las
previsiones.
Publicar un comentario