BERNARDINO LALOPÚ: “GOBIERNO REGIONAL DEBE INVERTIR EN PROYECTOS DE RIEGO TECNIFICADO”


El joven profesional egresado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque Bernardino Lalopú  Silva, agricultor nacido en Rinconazo -Tumán. Pre Candidato al Gobierno Regional de Lambayeque por el partido Acción Popular; considerado como el “Padre” de los hongos de Marayhuaca y que el que abrió el mercado de exportación en la sierra norte, centro y sur del país. Con estos hongos que nadie cosechaba porque pensaban que eran malezas, consiguió cambiar la vida a miles de campesinos de las zonas alto andinas, convirtiendo a este producto en la primera fuente de ingreso en la mayoría de los departamentos de la sierra del Perú. Cabe mencionar que en aquella época el Ing. Lalopú Silva se desempeñaba como el Jefe del Centro de Innovación y Desarrollo Rural.

Hoy en día el profesional natural de Rinconazo comanda el Programa Regional de Tecnificación de la Pequeña Agricultura con Riego Tecnificado, esencialmente con cultivos muy rentables (arándanos, entre otros) con mercado seguro, así mismo con la semilla de moringa, otro de sus aportes, logró purificar 250 mil litros de agua turbia de los ríos con semilla durante el último fenómeno “Niños Costero”.




TRABAJO Y OBRAS EN EQUIPO

A decir del Ing. Lalopú Silva no cabe duda que en nuestra región se tiene que priorizar el trabajo en equipo, púes estamos carentes de grandes obras que tengan un impacto regional, por ejemplo el reservorio La Calzada, Terminal Marítimo de Puerto Eten, además hay que insistir que el trabajo que realice el Gobierno Regional debe estar en manos de técnicos altamente calificados y dejar de lado “el tarjetazo”; es momento que trabajar con Transparencia y mucha Honestidad. El inmenso mal de los políticos es su desmedido afán de protagonismo y la necesidad de satisfacer sus necesidades.

Lo que se debe buscar es conseguir las ansiadas metas, hacer un trabajo en equipo. Las responsabilidades y decisiones políticas que son fáciles de asumir cuando los técnicos dicen cómo hacer lo que se ha pensado desde la campaña.

Lalopú Silva como hijo de agricultor tiene su anhelo que en la región Lambayeque se aproveche el agua correctamente, como en el tiempo del incanato, que derivaban las aguas a los desiertos y crearon reservorios subterráneos que fueron el éxito de sus proyectos agrícolas con una capa freática más próxima. Eso ahora, con la  Tecnología de los pozos tubulares se tendría campos altamente rentables.



Hasta el momento ningún gobierno le ha brindado atención al riego tecnificado, solo se dedican a construir escuelas, carreteras pero se han olvidado del apoyo al agro.

Lo más cuestionable que nadie hace gestiones ante el Gobierno Nacional o ante países europeos que nos podrían brindar apoyo con proyectos de inversión económica o tecnológica.

Hay que tener en cuenta que cuando se riega, por ejemplo con 100 litros de agua, se pierde por filtración, 70 litros y solo 30 litros van al cultivo. La pregunta cae de madura ¿Por qué el Gobierno Regional, atendiendo su competencia legal, no hace algo al respecto a través de la gerencia respectiva para invertir en proyectos de riego tecnificado o para revertir la salinización de las tierras o mejorando drenes?

Bernardino Lalopú Silva, indica que desde la experiencia privada, se ha trabajado en suelo salino, la producción de arándanos en Mochumí, con riego tecnificado, ahorrando agua y estableciendo mercados seguros. “Los Gobiernos Regionales tienen más y mejores oportunidades de contactos, hacer convenios, pero lamentablemente no se realiza ningún tipo de gestión en este nivel”. Es de suma importancia el trabajo técnico que está realizando el Ing. Bernardino Lalopú Silva en el sector agrario, primero potenciado los hongos de Marayhuaca y también en el distrito de Mochumí y purificando miles de litros de agua en pleno Fenómeno del Niño Costero con la nutritiva semilla de Moringa.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De