VISITA TECNICA Y REUNIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA COMISIÓN REGIONAL ANTICORRUPCION EN PROYECTO OLMOS

La Comisión Regional Anticorrupción (CRAL) llevó a cabo una reunión conjunta y visita tecnica en las obras de la represa del Proyecto Olmos, contando con la participación de los gobernadores de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, y de Cajamarca, Roger Guevara Rodríguez. La reunión culminó con un recorrido a las obras de la presa de Limón y una exposición sobre la operación y mantenimiento del sistema de trasvase Olmos a cargo de la concesionaria Consorcio Trasvase Olmos (CTO).

La reunión contó con la presencia de representantes de la CRAL, Camara de Comercio y los gobernadores de Lambayeque y Cajamarca con sus equipos técnicos, el jefe nacional de la Autoridad Nacional del Agua, Ana Rojas, los alcaldes de Pomahuacán y San Felipe, el consejo directivo y todo el equipo del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT). Se acordó la conformación de una mesa técnica para la solución de demandas locales en el ámbito de influencia del componente trasvase Olmos.

Los alcaldes presentes hicieron conocer sus demandas y fueron escuchados por los funcionarios del proyecto Olmos. La comitiva recibió explicaciones sobre el funcionamiento actual de las obras de trasvase, la situación actual de la represa de Limón y la culminación del contrato de la actual concesionaria CTO. Se busca garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión del proyecto.

El Proyecto Olmos es una obra emblemática que beneficia a la región Lambayeque, y su gestión eficiente es crucial para el desarrollo de la zona y que tiene su operatividad en el área geográfica de la región Cajamarca.

La reunión conjunta demuestra el compromiso de las autoridades y funcionarios involucrados en garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión del proyecto.

La mesa técnica conformada trabajará para atender las demandas locales y garantizar la solución de los problemas identificados. Se espera que esta iniciativa contribuya a fortalecer la confianza y la colaboración entre las autoridades y la comunidad.

Este encuentro fue una oportunidad clave para evaluar el impacto que esta infraestructura genera en la agricultura y en la vitalidad económica de la región.

Durante la jornada se trataron temas esenciales como: la renovación del contrato con CTO, paso fundamental para garantizar la sostenibilidad y eficiencia en el uso del recurso hídrico asi como las problemáticas sociales que enfrentan agricultores y trabajadores del campo, El presidente de la Camara de Comercio de Lambayeque, Juan Manuel Scander, reafirmó el compromiso de su institución por ser un pilar de apoyo y defensa de sus intereses, velando por la seguridad y estabilidad para las agroexportadoras, fortaleciendo sus operaciones y atrayendo nuevas inversiones para el desarrollo regional.

Además se destacó la colaboración interregional como un factor determinante para el progreso de Lambayeque y Cajamarca.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De