En declaraciones a la Agencia Andina, refirió que la
historia y la verdad nunca se descartan, porque a pesar de que pueda ponerse
“bajo la alfombra”, siempre sale a luz.
“Creo que no debe desactivarse (la Comisión Lava Jato), sino
que hago un llamado para que los integrantes asuman un rol más protagonista y
trabajen a conciencia, porque es necesario establecer responsabilidades por
estos hechos”, manifestó.
Dijo que según las últimas declaraciones de Marcelo
Odebrecht, donde indicó que se apoyaron a varias tiendas políticas en las
elecciones generales, “toda la clase política está contaminada, siendo que
algunos están más o menos involucrados”.
“Ante esto, creo que hay que afirmar la responsabilidad y
seguir con su labor adecuadamente. Que actúen como congresistas y no como
escuderos de algunos partidos, porque eso hace daño a su labor”, agregó.
Juan Pari sostuvo que esto ya ocurrió cuando estuvo al
frente de este grupo de trabajo, donde los parlamentarios que la integraban
“confundían su rol con el de ser protectores de personas o partidos”.
“Hay que hacer un llamado a los congresistas, para que, sin
tener en cuenta el color político, asuman su responsabilidad porque no tienen
mandato imperativo ni de sus partidos ni de políticos que puedan estar
involucrados en los casos de Odebrecht”, comentó.
Publicar un comentario