Así lo dio a
conocer el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque,
Alfredo Narváez Vargas, quien indicó que las primeras labores
de mantenimiento y prevención que se realizaron en diciembre pasado en los
espacios de mayor relevancia arquitectónica de Ventarrón que albergan
los murales emblemáticos y la Chakana, están dando resultados, protegiéndolos
apropiadamente.
Explicó que
el especialista en conservación de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp y los
trabajadores de Ventarrón tienen instrucciones precisas que ante la presencia
de lluvia se debe proteger de inmediato las zonas expuestas con elementos como
plásticos y paneles que de manera temporal deben de instalarse hasta reiniciar
los trabajos de protección.
“Estamos
haciendo esfuerzos institucionales para conseguir nuevos recursos financieros
no solo para las condiciones de emergencia del monumento, sino para el proceso
de gestión y manejo de su entorno a largo plazo que estará a cargo de los
museos Tumbas Reales de Sipán y Huaca Rajada–Sipán, como se ha
determinado en el Plan de Maestro”, indicó el director de la Unidad Ejecutora
005 Naylamp.
Alfredo
Narváez precisó que en el presupuesto para inversiones del 2018 se está
incluyendo acciones para la rehabilitación de las coberturas del complejo,
presupuestadas en 400,000 soles. “Se espera se ejecuten recién en la
segunda quincena de febrero porque deben de cumplir con los trámites propios
del sistema de inversiones del Estado”, aseveró.
Jornadas
El director
de la Unidad Ejecutora Naylamp anunció la próxima realización de una Jornada
simbólica de Conservación en Ventarrón, monumento que congrega los murales con
una antigüedad mayor de 4,000 años, actividad que congregará a especialistas de
diversas regiones dirigidas por el prestigioso conservador Ricardo Morales
Gamarra.
Asimismo, se
ha previsto la incorporación de un equipo técnico de conservación y arqueología
permanente en el monumento y la evaluación del material arqueológico
siniestrado que estará a cargo de los museos Tumbas Reales de Sipán y Huaca
Rajada-Sipán.
Publicar un comentario