Según opinó, el menor de los Fujimori conoce y maneja muy
bien los códigos de conexión popular y, a pesar de haber perdido el poder y los
privilegios que tuvo en Fuerza Popular, su salida de la bancada mayoritaria es,
en términos políticos, un triunfo y una inversión a futuro.
“Yo creo que él está jugando a su candidatura (…). Kenji
tiene dos opciones: hacer un partido o alquilarse un vientre. Hacer un partido
hoy es más complicado por la cantidad de firmas que se exigen, pero los
fujimoristas son expertos en hacer partidos, y hay tiempo hasta el 2021”,
comentó.
En tal sentido, Luis Benavente señaló que la salida de Kenji
Fujimori y los otros nueve legisladores que lo acompañaron es la primera escena
de un nuevo capítulo político en el ámbito del fujimorismo.
Tras precisar que la renuncia de Kenji Fujimori fue a la
bancada y no a partido Fuerza Popular, el analista recalcó que otro escenario posible
es que el legislador sea expulsado de esta agrupación y así pueda obtener
réditos políticos, apelando a la victimización.
La libertad vencerá al miedo! #ModoAvenger pic.twitter.com/IRJCgGed7R— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 31 de enero de 2018
Incluso, refrió que una “posibilidad no muy lejana” es que
los hermanos Keiko y Kenji Fujimori puedan disputar una segunda vuelta
electoral.
“Creo que los keikistas más es lo que pierden. Han perdido
la mayoría absoluta del Congreso y un proyecto político que ella (Keiko)
anunció claramente, Sin embargo, mantienen una fuerza bastante grande”, expresó
el también director de Vox Populi, en entrevista con Canal N.
Luis Benavente añadió que la salida del grupo liderado por
Kenji Fujimori responde, en gran medida, al resentimiento por haber sido
ninguneado y maltratado en la bancada mayoritaria, y por la falta de liderazgo
mostrada ante ellos por Keiko Fujimori.
Publicar un comentario