Dicha moción sostiene que el jefe del Estado debe ser vacado
porque antepuso su interés personal de permanecer en el cargo en desmedro del
estado de derecho, al negociar el indulto de Alberto Fujimori a cambio de los
votos de un sector del fujimorismo.
En ese sentido, sostiene que el Presidente realizó un
“negocio político” y preparó un montaje jurídico para conseguir su objetivo,
opinión que ha sido rechazada por el propio primer mandatario, quien asegura
que la gracia fue por razones humanitarias.
“Todo ello demuestra una línea de conducta absolutamente
reñida con la moral, develándose ante el país como un Presidente dispuesto a
mentir sistemáticamente para aferrarse a toda costa al cargo presidencial”,
dice la moción.
En conferencia de prensa, los representantes de la bancada
del Frente Amplio aseguraron que la moción también busca retirar al presidente
Kuczynski por los vínculos de sus empresas con Odebrecht.
El legislador Horacio Zevallos admitió, no obstante, que aún
no cuentan con el número de firmas exigido (26) por el Reglamento del Congreso
para presentar formalmente la moción.
Por ello, exhortó al resto de bancadas a sumarse a esta
iniciativa del Frente Amplio en los próximos días.
Marco Arana, vocero de la bancada del Frente Amplio, expresó
su confianza en que lograrán reunir las 26 firmas necesarias para presentar el
pedido de vacancia y que este pedido logrará debatirse en marzo, cuando la
legislatura se reinicie.
Como se recuerda, el Frente Amplio fue la bancada que
presentó la moción de vacancia contra Kuczynski en diciembre del año pasado, la
cual no fue aprobada porque Fuerza Popular no logró reunir 87 votos exigidos.
Publicar un comentario